La Secretaria General del SITRAM definió que el año se inició con dificultades de diálogo con los ejecutivos del centro de Punilla
Hasta el momento, únicamente se acordaron mejoras salariales en Huerta Grande, en La Falda hay problemas de cobro porque el nuevo sistema informático no funciona adecuadamente, en Valle Hermoso no logran reunirse con el Intendente y en Casa Grande la cuestión se encuentra estancada por problemas estatutarios.
La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Falda y Zona (SITRAM), Hedi González, en diálogo con Ecos, mantuvo que “hemos comenzado el año con dificultades, sólo con el Municipio de Huerta Grande, tras las negociaciones pertinentes, se ha obtenido un treinta por ciento de incremento, que se va a hacer efectivo en cuatro cuotas, y los $1.775 que en la actualidad se pagan en negro, en el término de un año y medio pasaran al salario básico. Lo que significa un importantísimo avance tanto para los empleados de Planta Permanente cuando para los pasivos que venían con un atraso significativo. Por otra parte, aún estamos considerando la integración de personal contratado a Planta Permanente, tema que ha de definirse en febrero. De manera que Huerta Grande ha sido el primer municipio que cierra convenio para 2013”.
En relación a los inconvenientes que se presentan en la Municipalidad de La Falda, precisó que “estamos con problemas de cobro de salarios, esto debido a la implementación de un nuevo sistema informático que evidentemente no logra funcionar en forma adecuada. Problema que no sólo afecta al personal, sino que lo hace también en el cobro de tasas a contribuyentes, que en este momento se está concretando en forma manual y también a los proveedores que ven dificultado, momentáneamente, el cobro de sus acreencias. De manera que la recaudación se ha retrasado y por ello recién el martes se depositaría para que cobren Planta Permanente y contratados y el viernes se estima que podrán hacerlo los becados”. Cabe destacar que con posterioridad, en las primeras horas del martes último, se desarrolló una asamblea del personal, la que decidió declarar el estado de alerta y de asamblea permanente, al tiempo que emitía un comunicado destinado a la comunidad en general. Dicho documento expone que “El Sindicato de trabajadores Municipales de La Falda y zona informa a la población que los inconvenientes ocasionados en el cobro de las tasas, como así también los cambios en la diagramación de los servicios, son ajenos a nuestra responsabilidad. Como ha sido siempre, nuestra prioridad es brindar el mejor servicio al contribuyente, por lo que pedimos disculpas por todas las molestias que esta situación provoca, ya que indirectamente son los que abonan nuestros sueldos”.
La situación en el municipio de Valle Hermoso aparece como la de mayor complicación, ya que González apuntó que “la dificultad es lograr que el Intendente nos atienda, siempre está con un pero y hay que prorrogar la audiencia. Ante ello, estamos tratando de establecer una reunión para esta semana, de no conseguírsela la semana venidera habrá que decidirse por realizar las asambleas correspondientes y determinar el plan de lucha, no se está en condiciones de continuar prolongando el tratamiento de las mejoras salariales para el año en curso”.
La falta de aprobado del Estatuto es el centro de las discrepancias en la Comuna de Casa Grande, sobre el particular la dirigente gremial informaba que “tenemos un problema de arrastre que se ha agravado tras la muerte del Jefe Comunal y su reemplazo. Cabe recordar que el año pasado se había logrado un avance importante en lo que hace a mejoras salariales, pero quien ha reemplazado al Jefe Comunal ahora pretende mantener un convenio muy antiguo, que fuera elaborado por el Dr. Omar Capdevila, y con el asesoramiento de éste, no conseguimos que admita que la comuna ha crecido, que son más los servicios que se prestan, que por ende la responsabilidad de los empleados es mayor, y que en consecuencia hay que comenzar a respetar los convenios que tiene establecido la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Córdoba y aprobar el Estatuto, porque hasta ahora se manejan con un régimen que entre otras cosas carece de categorización para los empleados. Esto hace que los empleados que se jubilaron tengan ingresos miserables. Es una situación difícil, pero esperamos destrabarla y al menos hacer realidad el escalafón, aunque ello en realidad mejora, pero no alcanza. Por otra parte, el contador se encuentra de vacaciones, regresa recién en febrero, no hemos podido tampoco acordar el porcentaje de incremento para este año. O sea, que estamos evaluando si vamos a entrar en estado de asamblea y determinar medidas de fuerza”.
Agregó que “resta Villa Giardino, en donde las condiciones de diálogo, hasta el momento, son armoniosas, aún no hemos solicitado audiencia con el intendente José Ochoa, vamos a hacerlo en los próximos días, pero esperamos no tener inconvenientes para convenir las mejoras de 2013”.
Finalizó, destacando que “pensábamos encarar un año sin dificultades, sin embargo estos primeros días están diciendo lo contrario. De todas maneras, quiero que quede claro para todos los intendentes de la zona, que esta Secretaria General no va a bajar los brazos, ni a callarse la boca, todo lo que tenga que hacer lo hará en favor de los compañeros trabajadores y no importará quien se encuentre enfrente”.
La Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales de La Falda y Zona (SITRAM), Hedi González, en diálogo con Ecos, mantuvo que “hemos comenzado el año con dificultades, sólo con el Municipio de Huerta Grande, tras las negociaciones pertinentes, se ha obtenido un treinta por ciento de incremento, que se va a hacer efectivo en cuatro cuotas, y los $1.775 que en la actualidad se pagan en negro, en el término de un año y medio pasaran al salario básico. Lo que significa un importantísimo avance tanto para los empleados de Planta Permanente cuando para los pasivos que venían con un atraso significativo. Por otra parte, aún estamos considerando la integración de personal contratado a Planta Permanente, tema que ha de definirse en febrero. De manera que Huerta Grande ha sido el primer municipio que cierra convenio para 2013”.
En relación a los inconvenientes que se presentan en la Municipalidad de La Falda, precisó que “estamos con problemas de cobro de salarios, esto debido a la implementación de un nuevo sistema informático que evidentemente no logra funcionar en forma adecuada. Problema que no sólo afecta al personal, sino que lo hace también en el cobro de tasas a contribuyentes, que en este momento se está concretando en forma manual y también a los proveedores que ven dificultado, momentáneamente, el cobro de sus acreencias. De manera que la recaudación se ha retrasado y por ello recién el martes se depositaría para que cobren Planta Permanente y contratados y el viernes se estima que podrán hacerlo los becados”. Cabe destacar que con posterioridad, en las primeras horas del martes último, se desarrolló una asamblea del personal, la que decidió declarar el estado de alerta y de asamblea permanente, al tiempo que emitía un comunicado destinado a la comunidad en general. Dicho documento expone que “El Sindicato de trabajadores Municipales de La Falda y zona informa a la población que los inconvenientes ocasionados en el cobro de las tasas, como así también los cambios en la diagramación de los servicios, son ajenos a nuestra responsabilidad. Como ha sido siempre, nuestra prioridad es brindar el mejor servicio al contribuyente, por lo que pedimos disculpas por todas las molestias que esta situación provoca, ya que indirectamente son los que abonan nuestros sueldos”.
La situación en el municipio de Valle Hermoso aparece como la de mayor complicación, ya que González apuntó que “la dificultad es lograr que el Intendente nos atienda, siempre está con un pero y hay que prorrogar la audiencia. Ante ello, estamos tratando de establecer una reunión para esta semana, de no conseguírsela la semana venidera habrá que decidirse por realizar las asambleas correspondientes y determinar el plan de lucha, no se está en condiciones de continuar prolongando el tratamiento de las mejoras salariales para el año en curso”.
La falta de aprobado del Estatuto es el centro de las discrepancias en la Comuna de Casa Grande, sobre el particular la dirigente gremial informaba que “tenemos un problema de arrastre que se ha agravado tras la muerte del Jefe Comunal y su reemplazo. Cabe recordar que el año pasado se había logrado un avance importante en lo que hace a mejoras salariales, pero quien ha reemplazado al Jefe Comunal ahora pretende mantener un convenio muy antiguo, que fuera elaborado por el Dr. Omar Capdevila, y con el asesoramiento de éste, no conseguimos que admita que la comuna ha crecido, que son más los servicios que se prestan, que por ende la responsabilidad de los empleados es mayor, y que en consecuencia hay que comenzar a respetar los convenios que tiene establecido la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Córdoba y aprobar el Estatuto, porque hasta ahora se manejan con un régimen que entre otras cosas carece de categorización para los empleados. Esto hace que los empleados que se jubilaron tengan ingresos miserables. Es una situación difícil, pero esperamos destrabarla y al menos hacer realidad el escalafón, aunque ello en realidad mejora, pero no alcanza. Por otra parte, el contador se encuentra de vacaciones, regresa recién en febrero, no hemos podido tampoco acordar el porcentaje de incremento para este año. O sea, que estamos evaluando si vamos a entrar en estado de asamblea y determinar medidas de fuerza”.
Agregó que “resta Villa Giardino, en donde las condiciones de diálogo, hasta el momento, son armoniosas, aún no hemos solicitado audiencia con el intendente José Ochoa, vamos a hacerlo en los próximos días, pero esperamos no tener inconvenientes para convenir las mejoras de 2013”.
Finalizó, destacando que “pensábamos encarar un año sin dificultades, sin embargo estos primeros días están diciendo lo contrario. De todas maneras, quiero que quede claro para todos los intendentes de la zona, que esta Secretaria General no va a bajar los brazos, ni a callarse la boca, todo lo que tenga que hacer lo hará en favor de los compañeros trabajadores y no importará quien se encuentre enfrente”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio