Sorpresivamente, la oposición interna radical y el vecinalismo pro justicialista se hicieron del manejo institucional del Concejo Deliberante de Huert
La oposición interna, liderada por Lucrecia “Picky” Cavanna, y la oposición partidaria representada por Juntos por Huerta Grande dejaron en minoría al bloque mayoritario que responde al intendente Hugo Capdevila e impusieron su voluntad en el Concejo Deliberante. No se puede hablar de crisis, pero habrá que seguir de cerca las futuras acciones de los involucrados. La situación hizo recordar las confrontaciones Sabre – Decara y Capdevila – Murua.
En un hecho que fue considerado como sorpresivo por el oficialismo en el gobierno de Huerta Grande, la oposición interna radical y Juntos por Huerta Grande impusieron en la Sesión Preparatoria al presidente del Poder Legislativo, que recayó en la concejal Lucrecia “Picky” Cavanna, siendo la Primera Vicepresidencia para Humberto “Tito” Agüero, y la Segunda Vicepresidencia para Julio Gudiño, a quien el oficialismo impulsaba y había venido conduciendo el Concejo Deliberante. Cabe apuntar que también la oposición impuso al Secretario del Cuerpo, la que correspondió a Delia Caparros, en ese puesto el oficialismo pretendía mantener a Sebastián Tassart.
El hecho político, que debe considerarse de importancia, se produjo cuando se llevó a votación el cargo de Presidente del Cuerpo, observándose la concreción de dos mociones, la de mantener en el cargo a Gudiño impulsada por el oficialismo radical y hasta ese momento mayoría, y la propuesta de la edil Silvia Cafaratti que se inclinó por Cavanna, adjudicándose el cargo esta última por el voto propio y el de sus pares Pablo Porta (UCR) y Agüero y Cafaratti (Juntos por Huerta Grande). Otro tanto ocurrió con la designación del secretario del Cuerpo.
Lucrecia “Picky” Cavanna: “Responderemos al radicalismo con criterio independiente”
Ecos: ¿Cómo se da esta circunstancia excepcional en que recibe el apoyo de su sector interno y el de la oposición partidaria para erigirse como Presidente del Concejo Deliberante?
Lucrecia Cavanna: No puedo decir que haya sido espontánea en el trabajo de la sesión, pero tampoco puede decirse que haya sido acordada, ni prevista, ni planificada con anterioridad, sino que fue producto de las idas y vueltas y negociaciones con los distintos sectores que se dio previo a la Sesión Preparatoria. Puede decirse que fue un escenario raro, la sesión era conducida por el Presidente Gudiño, y las mociones fueron apareciendo en el orden en que estábamos sentados a la mesa, ahí es donde la concejal de la oposición me mociona como candidata a la presidencia, se planteó ante la postulación también de Gudiño si se votaba a mano alzada o en forma uninominal, se llevó a votación y se dio el resultado en mi favor. Con posterioridad, propuse al concejal Agüero para la Vicepresidencia Primera, algo que había anticipado en las reuniones de bloque y en las que mantuve con el Ejecutivo, era mi posición, la conocían y no pueden decir que los tomo de sorpresa. Después hubo un voto unánime para que Gudiño fuese el Vicepresidente Segundo, es decir que no todas las votaciones fueron cuatro a tres. Finalmente se trató el tema de Secretario del Cuerpo, donde apoyamos también la moción de la concejal de la oposición, porque era lo que nosotros le habíamos pedido previamente a nuestro bloque, antes de discutirlo con la oposición. Es una militante radical, participó conmigo en la interna, después no se sintió contenida y trabajó en el grupo de Agüero, Delia Caparros es afiliada al radicalismo y nosotros pretendíamos que alguien de nuestro espacio ocupara la secretaría, era lo único que queríamos.
E: Y esto no se pudo acordar con el bloque…
LC: No. Por eso digo que tampoco se pueden haber visto sorprendidos. Además, desde el miércoles se cortó la comunicación, no hubo llamadas telefónicas, ni contactos, por eso nos creímos en total libertad de acción y en función de ello al no poder acordar en el bloque fuimos a ver a la oposición. Cosa que la gente de Capdevila ya había hecho, es decir que no vamos acá a andar con chiquitas, ellos también fueron a hacerle ofrecimientos a la oposición. Si van a decir que fuimos a hablar con otros, que se sepa que ellos también fueron, tuvieron la libertad de hacerlo, al igual que nosotros.
E: Podría decirse que el fiel de balanza en esta oportunidad fue Juntos por Huerta Grande?
LC: Depende desde el punto que se mire, tal vez fuimos nosotros para la oposición, y para la oposición al contrario, digamos que son votos independientes que exigirán de consenso para sumar en la votación y que no siempre responderán al mismo acuerdo.
E: ¿La información que tenemos indica que supuestamente existía un acuerdo previo en el radicalismo…
LC: Momento, nosotros habíamos mantenido conversaciones previas con el Ejecutivo Municipal si a eso te referís, considero al partido como algo más amplio. Con el Ejecutivo Municipal y con el resto de los concejales estuvimos, toda la semana previa, reunidos, con Pablo Porta acordábamos la presidencia y vicepresidencias, y solicitamos como sector un solo espacio que no estuvieron dispuestos a darnos. No teníamos para nuestro sector nada, ni siquiera la secretaría que era lo que pretendíamos. Pero tampoco hay que hacer un drama de esto, lo digo como mensaje al intendente Capdevila, porque la presidencia del Concejo la está detentando una radical, que lo acompañó en su boleta y que está dispuesta a laborar a la par de él para y por Huerta Grande. No hay ninguna otra cuestión, ni traición, ni que otro partido esté presidiendo el Concejo Deliberante, sino una correligionaria de él ¿Si?
El Concejo Deliberante creemos sí que va a tener un accionar un poco más independiente de lo que estábamos acostumbrados, que es lo que nosotros requeríamos, y que se queden tranquilos, porque esta votación o este acuerdo, como ellos le quieran decir, con la oposición, no es más que circunstancial e inscripto en el marco de una elección de autoridades en Sesión Preparatoria, y que no tiene que ver con futuras votaciones en el Concejo Deliberante. Que sí vamos a trabajar con total autonomía y que muchas veces vamos a acompañar al Ejecutivo en sus proyectos e ideas, que de hecho así va a ser, que otras no, pero no producto de ningún acuerdo con la oposición, sino que vamos a tratar de trabajar con la mayor de las independencias. Esa es la idea y es lo que se ha logrado. El Concejo Deliberante va a tener un Presidente radical, va a tener una secretaria afiliada radical, y la Primera Vicepresidencia es del otro partido, tampoco es una cuestión caótica, si se analizan los parlamentos nacionales, provinciales, por una cuestión de distribución del poder es obvio que otra fuerza que haya participado de la elección general obtenga una vicepresidencia, no es tan complejo, ni es que haya un quiebre dentro de esto, sino que la idea era buscar más autonomía y trabajar junto al Ejecutivo.
E: El tema es que el poder político de Capdevila es mayoritario y legitimo, y esta circunstancia lo hace aparecer en minoría y hay quienes entienden que esto es una declaración de guerra?
LC: No. Que se queden tranquilos, que tranquilicen las cosas, porque justamente esto es una Sesión Preparatoria, no hay que leer más allá de eso. Hay que tranquilizarse, todo se puede conversar, de hecho mañana tengo que hablar con el Intendente porque hay que disponer todo para el sábado, cuando ha de concretarse la asunción de las autoridades, es un acto cívico que se debe realizar como corresponde, por eso hay que acordar formas, horarios, invitaciones, todo lo que hace a la logística de eso, y nos vamos a tener que seguir viendo y comunicándonos todos los días. Nadie le ha declarado la guerra a nadie, no estamos en guerra, estamos en democracia.
E: De todas maneras hay antecedentes históricos…
LC: No soy golpista. ¿Estamos? Y con esas palabras se lo digo. No se quiera leer, ni ver, más allá de lo que hay, ni plantear que la última vez que esto sucedió en Huerta Grande hubo una revocatoria, porque uno también ha hecho ese análisis y lo sabe, conoce la historia y no quiere repetirla, queremos trabajar para el pueblo. El mensaje es ese, que no se lea lo contrario, estamos buscando trabajar por el pueblo, trabajar con el Ejecutivo, pero hacerlo con independencia.
E: Lo que también puede ser difícil, porque Capdevila ha venido manejando un resultado de unanimidad permanente a favor de sus proyectos por parte del Concejo Deliberante.
LC: Indudablemente, que si las cosas son coherentes va a recibir el voto unánime de todos, porque considero que la oposición, como debe haber ocurrido antes, votará a favor si considera que el proyecto es útil y no establecerá la política de me opongo porque me opongo, y nada de eso. Probablemente, siga consiguiendo en las cosas que uno crea que son importantes el voto de todos los concejales, o no, yo solo puedo opinar por el mío, pero no creo que nadie sea un loquito como para oponerse porque si a cualquier cosa bajo el fundamento de que se es oposición, sino que si es algo que construye, que va para adelante, va a seguir obteniendo ese voto.
E: Usted y Porta van a mantenerse dentro del bloque radical o plantean la conformación de uno propio?
LC: No. Vamos a mantenernos dentro del bloque radical, obviamente trabajando para construir…Quiero trabajar dentro del bloque radical, porque lo soy, habrá que ver si el resto del bloque nos acepta allí, yo no voy a dejar de ser radical
E: Jugando con esto de los votos independientes a los que hacía alusión…
LC: Ojo. Independientes de criterio, porque todos somos independientes, pienso y también lo he dicho en las reuniones de bloque cuando hemos debatido estas cuestiones, no sigo a personas, tampoco sigo ciegamente a partidos, más allá de que tenga mi corazoncito en el radicalismo, sigo una idea y para que esa idea llegue a buen termino, si en el camino hay que hacer cosas, las voy a hacer, y no será traición. No me dejo llevar de las narices por lo que diga una u otra persona, sino que sé y tengo claro lo que pienso, y en base a eso actúo, y no me traiciono nunca.
Hugo Capdevila: “Que no se imagine que me va a reemplazar como intendente”
Ecos: ¿Cómo se desencadenó esta situación donde los concejales que le responden fueron relegados?
Hugo Capdevila: Mire, cuando comenzamos a elaborar el presupuesto, hicimos participes a los dos concejales electos Picky Cavanna y Pablo Porta, para que fueran tomando conocimiento, experiencia, plantearan su opinión, de buena leche como dice la gente, trabajamos bien todos juntos, bien, estábamos todos contentos. Al poco tiempo viene la preparatoria para el Concejo Deliberante, tuvimos algunas reuniones, querían cambiar el secretario, está bien, entre todos si hay votos se lo puede sacar. Hablamos en su momento de la presidencia del Concejo, donde nosotros decíamos que el Sr. Gudiño que viene al frente del Concejo y que lo lleva muy bien, qué pasaba con él, ningún problema, en dos reuniones, una antes de la Sesión Preparatoria, donde ellos aceptaron que fuera de nuevo el Sr. Gudiño. El viernes venimos a la sesión, sin voz ni voto, es un tema del Concejo, se da la moción, consigue tres votos y cuatro en contra, nos quedamos helados. No podíamos salir de la sorpresa, sí, sorprendidos, y bueno fue la decisión de estos dos nuevos concejales junto a la oposición. No se puede creer, ganamos la interna, ganamos la general por una diferencia astronómica, con el 64 por ciento de los votos, y hoy somos minoría, es insólito. Bueno, las cosas están dadas así, veremos qué va a pasar, no tenemos otra.
E: Acabo de hablar con la Sra. Cavanna y ella manifiesta que su actividad se va a desarrollar dentro del bloque de la Unión Cívica Radical, cree que va a ser así?
HC: No creo. Ya no puedo creerle nada, porque si habíamos hablado, un día antes, de que la Presidencia era para el Sr. Julio Gudiño y ellos dijeron que si y al día siguiente me cambia la bocha, una falta de respeto hacia la persona, no el concejal, la persona del Sr. Gudiño, un hombre grande, no es así. Yo no les puedo creer nada, no les creo, sinceramente.
E: De todas maneras, Usted conserva una mayoría en el Concejo Deliberante, sería un bloque de tres concejales que le responden…
HC: Deberían ser cinco, pero en realidad cuento con tres y se dependerá del pensamiento, las ganas, el parecer de los otros dos…insisto, es difícil ya creer en ellos, porque todo lo que me digan no voy a creerles, si esto es trabajar para el pueblo lo veo insólito. Han tenido una interna con las siglas de la Unión Cívica Radical, en la general han integrado mi voto con la Unión Cívica Radical, entran al Concejo por la Unión Cívica Radical y en la primera sesión están del otro lado, entonces, cómo va a creer. Creo que es así.
E: La historia de Huerta Grande nos habla de duras confrontaciones que tienen origen en los desplazamientos radicales en el Concejo Deliberante y su enfrentamiento con el Ejecutivo. Cree que podemos encontrarnos ante una situación similar?
HC: La historia dice que hubo un fuerte enfrentamiento entre la concejal Lucrecia Sabre, mamá de la actual concejal y el intendente Mario Decara, después la que me enfrentó con el decarista Héctor Murua y que terminó en la revocatoria que gané. Esperemos no vivir esas diferencias de nuevo, por ahora habrá que ver sobre la marcha. A mi no me gustan las peleas, por eso tratábamos de consensuar el presupuesto y pensábamos que venía todo bien, y salen votando en contra.
E: Cree que esta situación puede desencadenar en que se traben proyectos del Ejecutivo?
HC: No. Creería que no. Nosotros tenemos todo en orden, no se si ellos tienen alguna otra intención. No sé. En dieciséis años no me tome vacaciones nunca, que no se vaya a imaginar que me va a reemplazar como intendente, sólo que me muera, porque si estoy enfermo a la rastra voy a venir a ocupar este sillón, mientras yo esté no va a llegar nunca, sólo que me agarre un ataque de presión y me deje medio “p…”, así y todo voy a venir en silla de ruedas, aunque sea con señas me voy hacer entender. Conmigo no van estas cosas y no soy el único que lo entiende así, están muchos mal, hay mucha bronca porque se le haya mentido a Don Julio Gudiño, que es un señor y no se les movió un pelo cuando levantaron la mano. Ante todo hay que tener palabra, segundo dignidad, y hay que tener códigos dentro de la política, sino se termina mal, para ellos termina mal.
E: ¿Cree que esta situación puede llegar a superarse?
HC: Ojalá. Lo tengo que ver, por el momento no creo. Cuando haya algo que tratar y observemos las posiciones y los votos tal vez empecemos de nuevo a creer, no veo otra forma de recuperar la confianza, es difícil.
E: ¿Los pasos hacia la recomposición de relaciones los deben dar ellos, entonces?
HC: Si. Indudablemente. Cuando se pierde la confianza es difícil de recuperar. Yo me juego cuando doy la palabra y espero que se actúe de igual manera. Es una cuestión de dignidad, y pobre de aquel al que se tenga por indigno…
Con los fantasmas de la historia a cuestas
Lo acaecido en Huerta Grande, en la sesión Preparatoria del Concejo Deliberante, donde la mayoría se desmembró y los concejales radicales Lucrecia Picky Cavanna y Pablo Porta junto a los representantes de Juntos por Huerta Grande Humberto “Tito” Agüero y Silvia Cafaratti impusieron su voluntad determinando la presidencia del cuerpo y el secretario del mismo, generó una serie de interrogantes que fueron desde el por qué se producía el quiebre en el bloque radical, si la interna no se había superado, si hubo rispideces con posterioridad, si esta especie de acuerdo entre los dos concejales oficialistas y la oposición se mantendría en forma permanente, del por qué la oposición se inmiscuía en la interna radical, si esto no contravenía el habitual entramado donde la presidencia y el secretario corresponden al bloque mayoritario, si esto significaba que Cavanna y Porta se escindían del bloque de la UCR, y tantos más, a los que no escapó el rememorar la historia de aquellas
confrontaciones que se dieron entre concejales y el Ejecutivo Municipal. Las crudas jornadas de los enfrentamientos Sabre – Decara y los posteriores de Capdevila - Murua que calaron hondo en la memoria de locales y foráneos.
Para tratar de acallar los ecos del temido pasado es que fuimos a entrevistar a los involucrados, en difícil circunstancia, por cierto, y el resultado, a la luz de las declaraciones, es que habrá que esperar las conductas que se expondrán a futuro. Porque Cavanna sostiene que es radical y no va a dejar de serlo, que pretenden mantenerse en el bloque, que responderán a favor de los proyectos que consideren útiles para la localidad y que expondrán su disenso con aquello que no les terminen de convencer. Y en lo que hace al hecho político en discusión, argumentó que no se les otorgaba nada y que su propuesta para la Secretaría del Cuerpo había sido de plano rechazada, que pretendían ese cargo y que lo consensuaron con la oposición, y que el hecho de que llegará a la Presidencia del Concejo Deliberante fue un resultado circunstancial y no una maniobra urdida, que no hay ningún tipo de acuerdo con la oposición a futuro y que actuarán con criterio independiente.
Por su parte, con su habitual espontaneidad, Capdevila sostiene que buscó amalgamar, lo cual indica que alguna sospecha o desconfianza mantenía, y que se vio sorprendido por el accionar de Cavanna y Porta, a los que ya no les cree nada y que tendrán que ser ellos quienes deberán procurar recomponer relaciones con sus pares y con el Ejecutivo.
Lo que puede atisbarse es que si la relación era difícil y carente de confianza antes, hoy se ha agravado, y que hablar de convivencia exigirá de buena voluntad de ambas partes. El problema es que parece que existen criterios diferentes en lo que hace a la forma de ejercer política y que para arribar a consensos, unos y otros, deberán ejercitar la virtud de la paciencia, retornar al buen arte del debate y la conversación que conducen hacia la claridad de objetivos, dejar de lado las chicanas inútiles y sobre todo los personalismos, porque aquí aparecen dos conductores con personalidades muy fuertes y aparentemente dispuestos a quedarse con la última palabra. Si esto no ocurre, tal vez nos encontremos ante una nueva y estéril confrontación, como las de antaño, que no beneficiaron a nadie, en particular a los vecinos de Huerta Grande.
N.H.
Es de informar, que intentamos entrevistar al conductor de Juntos por Huerta Grande Humberto “Tito” Agüero, pero las gestiones fueron infructuosas.
En un hecho que fue considerado como sorpresivo por el oficialismo en el gobierno de Huerta Grande, la oposición interna radical y Juntos por Huerta Grande impusieron en la Sesión Preparatoria al presidente del Poder Legislativo, que recayó en la concejal Lucrecia “Picky” Cavanna, siendo la Primera Vicepresidencia para Humberto “Tito” Agüero, y la Segunda Vicepresidencia para Julio Gudiño, a quien el oficialismo impulsaba y había venido conduciendo el Concejo Deliberante. Cabe apuntar que también la oposición impuso al Secretario del Cuerpo, la que correspondió a Delia Caparros, en ese puesto el oficialismo pretendía mantener a Sebastián Tassart.
El hecho político, que debe considerarse de importancia, se produjo cuando se llevó a votación el cargo de Presidente del Cuerpo, observándose la concreción de dos mociones, la de mantener en el cargo a Gudiño impulsada por el oficialismo radical y hasta ese momento mayoría, y la propuesta de la edil Silvia Cafaratti que se inclinó por Cavanna, adjudicándose el cargo esta última por el voto propio y el de sus pares Pablo Porta (UCR) y Agüero y Cafaratti (Juntos por Huerta Grande). Otro tanto ocurrió con la designación del secretario del Cuerpo.
Lucrecia “Picky” Cavanna: “Responderemos al radicalismo con criterio independiente”
Ecos: ¿Cómo se da esta circunstancia excepcional en que recibe el apoyo de su sector interno y el de la oposición partidaria para erigirse como Presidente del Concejo Deliberante?
Lucrecia Cavanna: No puedo decir que haya sido espontánea en el trabajo de la sesión, pero tampoco puede decirse que haya sido acordada, ni prevista, ni planificada con anterioridad, sino que fue producto de las idas y vueltas y negociaciones con los distintos sectores que se dio previo a la Sesión Preparatoria. Puede decirse que fue un escenario raro, la sesión era conducida por el Presidente Gudiño, y las mociones fueron apareciendo en el orden en que estábamos sentados a la mesa, ahí es donde la concejal de la oposición me mociona como candidata a la presidencia, se planteó ante la postulación también de Gudiño si se votaba a mano alzada o en forma uninominal, se llevó a votación y se dio el resultado en mi favor. Con posterioridad, propuse al concejal Agüero para la Vicepresidencia Primera, algo que había anticipado en las reuniones de bloque y en las que mantuve con el Ejecutivo, era mi posición, la conocían y no pueden decir que los tomo de sorpresa. Después hubo un voto unánime para que Gudiño fuese el Vicepresidente Segundo, es decir que no todas las votaciones fueron cuatro a tres. Finalmente se trató el tema de Secretario del Cuerpo, donde apoyamos también la moción de la concejal de la oposición, porque era lo que nosotros le habíamos pedido previamente a nuestro bloque, antes de discutirlo con la oposición. Es una militante radical, participó conmigo en la interna, después no se sintió contenida y trabajó en el grupo de Agüero, Delia Caparros es afiliada al radicalismo y nosotros pretendíamos que alguien de nuestro espacio ocupara la secretaría, era lo único que queríamos.
E: Y esto no se pudo acordar con el bloque…
LC: No. Por eso digo que tampoco se pueden haber visto sorprendidos. Además, desde el miércoles se cortó la comunicación, no hubo llamadas telefónicas, ni contactos, por eso nos creímos en total libertad de acción y en función de ello al no poder acordar en el bloque fuimos a ver a la oposición. Cosa que la gente de Capdevila ya había hecho, es decir que no vamos acá a andar con chiquitas, ellos también fueron a hacerle ofrecimientos a la oposición. Si van a decir que fuimos a hablar con otros, que se sepa que ellos también fueron, tuvieron la libertad de hacerlo, al igual que nosotros.
E: Podría decirse que el fiel de balanza en esta oportunidad fue Juntos por Huerta Grande?
LC: Depende desde el punto que se mire, tal vez fuimos nosotros para la oposición, y para la oposición al contrario, digamos que son votos independientes que exigirán de consenso para sumar en la votación y que no siempre responderán al mismo acuerdo.
E: ¿La información que tenemos indica que supuestamente existía un acuerdo previo en el radicalismo…
LC: Momento, nosotros habíamos mantenido conversaciones previas con el Ejecutivo Municipal si a eso te referís, considero al partido como algo más amplio. Con el Ejecutivo Municipal y con el resto de los concejales estuvimos, toda la semana previa, reunidos, con Pablo Porta acordábamos la presidencia y vicepresidencias, y solicitamos como sector un solo espacio que no estuvieron dispuestos a darnos. No teníamos para nuestro sector nada, ni siquiera la secretaría que era lo que pretendíamos. Pero tampoco hay que hacer un drama de esto, lo digo como mensaje al intendente Capdevila, porque la presidencia del Concejo la está detentando una radical, que lo acompañó en su boleta y que está dispuesta a laborar a la par de él para y por Huerta Grande. No hay ninguna otra cuestión, ni traición, ni que otro partido esté presidiendo el Concejo Deliberante, sino una correligionaria de él ¿Si?
El Concejo Deliberante creemos sí que va a tener un accionar un poco más independiente de lo que estábamos acostumbrados, que es lo que nosotros requeríamos, y que se queden tranquilos, porque esta votación o este acuerdo, como ellos le quieran decir, con la oposición, no es más que circunstancial e inscripto en el marco de una elección de autoridades en Sesión Preparatoria, y que no tiene que ver con futuras votaciones en el Concejo Deliberante. Que sí vamos a trabajar con total autonomía y que muchas veces vamos a acompañar al Ejecutivo en sus proyectos e ideas, que de hecho así va a ser, que otras no, pero no producto de ningún acuerdo con la oposición, sino que vamos a tratar de trabajar con la mayor de las independencias. Esa es la idea y es lo que se ha logrado. El Concejo Deliberante va a tener un Presidente radical, va a tener una secretaria afiliada radical, y la Primera Vicepresidencia es del otro partido, tampoco es una cuestión caótica, si se analizan los parlamentos nacionales, provinciales, por una cuestión de distribución del poder es obvio que otra fuerza que haya participado de la elección general obtenga una vicepresidencia, no es tan complejo, ni es que haya un quiebre dentro de esto, sino que la idea era buscar más autonomía y trabajar junto al Ejecutivo.
E: El tema es que el poder político de Capdevila es mayoritario y legitimo, y esta circunstancia lo hace aparecer en minoría y hay quienes entienden que esto es una declaración de guerra?
LC: No. Que se queden tranquilos, que tranquilicen las cosas, porque justamente esto es una Sesión Preparatoria, no hay que leer más allá de eso. Hay que tranquilizarse, todo se puede conversar, de hecho mañana tengo que hablar con el Intendente porque hay que disponer todo para el sábado, cuando ha de concretarse la asunción de las autoridades, es un acto cívico que se debe realizar como corresponde, por eso hay que acordar formas, horarios, invitaciones, todo lo que hace a la logística de eso, y nos vamos a tener que seguir viendo y comunicándonos todos los días. Nadie le ha declarado la guerra a nadie, no estamos en guerra, estamos en democracia.
E: De todas maneras hay antecedentes históricos…
LC: No soy golpista. ¿Estamos? Y con esas palabras se lo digo. No se quiera leer, ni ver, más allá de lo que hay, ni plantear que la última vez que esto sucedió en Huerta Grande hubo una revocatoria, porque uno también ha hecho ese análisis y lo sabe, conoce la historia y no quiere repetirla, queremos trabajar para el pueblo. El mensaje es ese, que no se lea lo contrario, estamos buscando trabajar por el pueblo, trabajar con el Ejecutivo, pero hacerlo con independencia.
E: Lo que también puede ser difícil, porque Capdevila ha venido manejando un resultado de unanimidad permanente a favor de sus proyectos por parte del Concejo Deliberante.
LC: Indudablemente, que si las cosas son coherentes va a recibir el voto unánime de todos, porque considero que la oposición, como debe haber ocurrido antes, votará a favor si considera que el proyecto es útil y no establecerá la política de me opongo porque me opongo, y nada de eso. Probablemente, siga consiguiendo en las cosas que uno crea que son importantes el voto de todos los concejales, o no, yo solo puedo opinar por el mío, pero no creo que nadie sea un loquito como para oponerse porque si a cualquier cosa bajo el fundamento de que se es oposición, sino que si es algo que construye, que va para adelante, va a seguir obteniendo ese voto.
E: Usted y Porta van a mantenerse dentro del bloque radical o plantean la conformación de uno propio?
LC: No. Vamos a mantenernos dentro del bloque radical, obviamente trabajando para construir…Quiero trabajar dentro del bloque radical, porque lo soy, habrá que ver si el resto del bloque nos acepta allí, yo no voy a dejar de ser radical
E: Jugando con esto de los votos independientes a los que hacía alusión…
LC: Ojo. Independientes de criterio, porque todos somos independientes, pienso y también lo he dicho en las reuniones de bloque cuando hemos debatido estas cuestiones, no sigo a personas, tampoco sigo ciegamente a partidos, más allá de que tenga mi corazoncito en el radicalismo, sigo una idea y para que esa idea llegue a buen termino, si en el camino hay que hacer cosas, las voy a hacer, y no será traición. No me dejo llevar de las narices por lo que diga una u otra persona, sino que sé y tengo claro lo que pienso, y en base a eso actúo, y no me traiciono nunca.
Hugo Capdevila: “Que no se imagine que me va a reemplazar como intendente”
Ecos: ¿Cómo se desencadenó esta situación donde los concejales que le responden fueron relegados?
Hugo Capdevila: Mire, cuando comenzamos a elaborar el presupuesto, hicimos participes a los dos concejales electos Picky Cavanna y Pablo Porta, para que fueran tomando conocimiento, experiencia, plantearan su opinión, de buena leche como dice la gente, trabajamos bien todos juntos, bien, estábamos todos contentos. Al poco tiempo viene la preparatoria para el Concejo Deliberante, tuvimos algunas reuniones, querían cambiar el secretario, está bien, entre todos si hay votos se lo puede sacar. Hablamos en su momento de la presidencia del Concejo, donde nosotros decíamos que el Sr. Gudiño que viene al frente del Concejo y que lo lleva muy bien, qué pasaba con él, ningún problema, en dos reuniones, una antes de la Sesión Preparatoria, donde ellos aceptaron que fuera de nuevo el Sr. Gudiño. El viernes venimos a la sesión, sin voz ni voto, es un tema del Concejo, se da la moción, consigue tres votos y cuatro en contra, nos quedamos helados. No podíamos salir de la sorpresa, sí, sorprendidos, y bueno fue la decisión de estos dos nuevos concejales junto a la oposición. No se puede creer, ganamos la interna, ganamos la general por una diferencia astronómica, con el 64 por ciento de los votos, y hoy somos minoría, es insólito. Bueno, las cosas están dadas así, veremos qué va a pasar, no tenemos otra.
E: Acabo de hablar con la Sra. Cavanna y ella manifiesta que su actividad se va a desarrollar dentro del bloque de la Unión Cívica Radical, cree que va a ser así?
HC: No creo. Ya no puedo creerle nada, porque si habíamos hablado, un día antes, de que la Presidencia era para el Sr. Julio Gudiño y ellos dijeron que si y al día siguiente me cambia la bocha, una falta de respeto hacia la persona, no el concejal, la persona del Sr. Gudiño, un hombre grande, no es así. Yo no les puedo creer nada, no les creo, sinceramente.
E: De todas maneras, Usted conserva una mayoría en el Concejo Deliberante, sería un bloque de tres concejales que le responden…
HC: Deberían ser cinco, pero en realidad cuento con tres y se dependerá del pensamiento, las ganas, el parecer de los otros dos…insisto, es difícil ya creer en ellos, porque todo lo que me digan no voy a creerles, si esto es trabajar para el pueblo lo veo insólito. Han tenido una interna con las siglas de la Unión Cívica Radical, en la general han integrado mi voto con la Unión Cívica Radical, entran al Concejo por la Unión Cívica Radical y en la primera sesión están del otro lado, entonces, cómo va a creer. Creo que es así.
E: La historia de Huerta Grande nos habla de duras confrontaciones que tienen origen en los desplazamientos radicales en el Concejo Deliberante y su enfrentamiento con el Ejecutivo. Cree que podemos encontrarnos ante una situación similar?
HC: La historia dice que hubo un fuerte enfrentamiento entre la concejal Lucrecia Sabre, mamá de la actual concejal y el intendente Mario Decara, después la que me enfrentó con el decarista Héctor Murua y que terminó en la revocatoria que gané. Esperemos no vivir esas diferencias de nuevo, por ahora habrá que ver sobre la marcha. A mi no me gustan las peleas, por eso tratábamos de consensuar el presupuesto y pensábamos que venía todo bien, y salen votando en contra.
E: Cree que esta situación puede desencadenar en que se traben proyectos del Ejecutivo?
HC: No. Creería que no. Nosotros tenemos todo en orden, no se si ellos tienen alguna otra intención. No sé. En dieciséis años no me tome vacaciones nunca, que no se vaya a imaginar que me va a reemplazar como intendente, sólo que me muera, porque si estoy enfermo a la rastra voy a venir a ocupar este sillón, mientras yo esté no va a llegar nunca, sólo que me agarre un ataque de presión y me deje medio “p…”, así y todo voy a venir en silla de ruedas, aunque sea con señas me voy hacer entender. Conmigo no van estas cosas y no soy el único que lo entiende así, están muchos mal, hay mucha bronca porque se le haya mentido a Don Julio Gudiño, que es un señor y no se les movió un pelo cuando levantaron la mano. Ante todo hay que tener palabra, segundo dignidad, y hay que tener códigos dentro de la política, sino se termina mal, para ellos termina mal.
E: ¿Cree que esta situación puede llegar a superarse?
HC: Ojalá. Lo tengo que ver, por el momento no creo. Cuando haya algo que tratar y observemos las posiciones y los votos tal vez empecemos de nuevo a creer, no veo otra forma de recuperar la confianza, es difícil.
E: ¿Los pasos hacia la recomposición de relaciones los deben dar ellos, entonces?
HC: Si. Indudablemente. Cuando se pierde la confianza es difícil de recuperar. Yo me juego cuando doy la palabra y espero que se actúe de igual manera. Es una cuestión de dignidad, y pobre de aquel al que se tenga por indigno…
Con los fantasmas de la historia a cuestas
Lo acaecido en Huerta Grande, en la sesión Preparatoria del Concejo Deliberante, donde la mayoría se desmembró y los concejales radicales Lucrecia Picky Cavanna y Pablo Porta junto a los representantes de Juntos por Huerta Grande Humberto “Tito” Agüero y Silvia Cafaratti impusieron su voluntad determinando la presidencia del cuerpo y el secretario del mismo, generó una serie de interrogantes que fueron desde el por qué se producía el quiebre en el bloque radical, si la interna no se había superado, si hubo rispideces con posterioridad, si esta especie de acuerdo entre los dos concejales oficialistas y la oposición se mantendría en forma permanente, del por qué la oposición se inmiscuía en la interna radical, si esto no contravenía el habitual entramado donde la presidencia y el secretario corresponden al bloque mayoritario, si esto significaba que Cavanna y Porta se escindían del bloque de la UCR, y tantos más, a los que no escapó el rememorar la historia de aquellas
confrontaciones que se dieron entre concejales y el Ejecutivo Municipal. Las crudas jornadas de los enfrentamientos Sabre – Decara y los posteriores de Capdevila - Murua que calaron hondo en la memoria de locales y foráneos.
Para tratar de acallar los ecos del temido pasado es que fuimos a entrevistar a los involucrados, en difícil circunstancia, por cierto, y el resultado, a la luz de las declaraciones, es que habrá que esperar las conductas que se expondrán a futuro. Porque Cavanna sostiene que es radical y no va a dejar de serlo, que pretenden mantenerse en el bloque, que responderán a favor de los proyectos que consideren útiles para la localidad y que expondrán su disenso con aquello que no les terminen de convencer. Y en lo que hace al hecho político en discusión, argumentó que no se les otorgaba nada y que su propuesta para la Secretaría del Cuerpo había sido de plano rechazada, que pretendían ese cargo y que lo consensuaron con la oposición, y que el hecho de que llegará a la Presidencia del Concejo Deliberante fue un resultado circunstancial y no una maniobra urdida, que no hay ningún tipo de acuerdo con la oposición a futuro y que actuarán con criterio independiente.
Por su parte, con su habitual espontaneidad, Capdevila sostiene que buscó amalgamar, lo cual indica que alguna sospecha o desconfianza mantenía, y que se vio sorprendido por el accionar de Cavanna y Porta, a los que ya no les cree nada y que tendrán que ser ellos quienes deberán procurar recomponer relaciones con sus pares y con el Ejecutivo.
Lo que puede atisbarse es que si la relación era difícil y carente de confianza antes, hoy se ha agravado, y que hablar de convivencia exigirá de buena voluntad de ambas partes. El problema es que parece que existen criterios diferentes en lo que hace a la forma de ejercer política y que para arribar a consensos, unos y otros, deberán ejercitar la virtud de la paciencia, retornar al buen arte del debate y la conversación que conducen hacia la claridad de objetivos, dejar de lado las chicanas inútiles y sobre todo los personalismos, porque aquí aparecen dos conductores con personalidades muy fuertes y aparentemente dispuestos a quedarse con la última palabra. Si esto no ocurre, tal vez nos encontremos ante una nueva y estéril confrontación, como las de antaño, que no beneficiaron a nadie, en particular a los vecinos de Huerta Grande.
N.H.
Es de informar, que intentamos entrevistar al conductor de Juntos por Huerta Grande Humberto “Tito” Agüero, pero las gestiones fueron infructuosas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio