Conformaron la Junta Municipal de Historia de La Falda
Se constituyó la Junta Municipal de Historia de La Falda, resultando elegidas democráticamente las siguientes autoridades por el término de dos años, sin posibilidad de reelección de no mediar un periodo intermedio.
Los miembros son: Presidente: Lic. Alfredo Ferrarassi, Vice Presidente Primero: Lic. Enrique Robles, Vicepresidente Segundo: Geólogo Juan Carlos Romanutti, Secretario: Ingeniero Saúl Bettinotti, Tesorero: Odontólogo Victorio Strazza.
Miembros de Número: Lic. María Elena Flores; Lic. Gladys Ceballos; Lic. Carlos Martínez; Profesor Ariel Poletto; Sr. Antonio Ceschi; Sr. Néstor Pousa.
La misma se verá enriquecida por la presencia de los Miembros de Número Correspondientes a otras ciudades y localidades de Córdoba y provincias vecinas.
La Junta tiene previsto cumplir con lo ordenado por la Carta Organiza Municipal: creación del Archivo Histórico Municipal, Museo de la Ciudad y Biblioteca Municipal.
Así mismo tiene previsto organizar cursos, conferencias y nuestra culturales vinculadas con la Historia Local y Regional, para ello se entablaran contactos con otros organismos provinciales y departamentales, como la RIEHC (Red de Institutos de Estudios Históricos de Córdoba), Juntas de Históricas y Centros de Estudios Históricos a los efectos de trabajar mancomunadamente en el conocimiento de nuestro pasado local, regional y provincial.
Para ello se llama a la población en general a colaborar y sumarse a la Junta para hacer sus aportes de fotografías, documentos históricos, diarios antiguos a los efectos de la conservación, preservación y digitalización de los mismos.
La Junta se presentará en sociedad en un acto formal el 22 de diciembre en el Salón Municipal (ex Bingo) en horario a comunicarse oportunamente, invitando a concurrir a todos los vecinos de La Falda a este etapa en recuperación de nuestro pasado que se abre a partir de la puesta en marcha de la misma, alcanzándose así un esperado y siempre postergado proyecto cultural.
El trabajo de la misma es interdisciplinario, pluralista e independiente de toda bandería partidaria, lo que garantiza su autonomía y trabajo científico.
Los miembros son: Presidente: Lic. Alfredo Ferrarassi, Vice Presidente Primero: Lic. Enrique Robles, Vicepresidente Segundo: Geólogo Juan Carlos Romanutti, Secretario: Ingeniero Saúl Bettinotti, Tesorero: Odontólogo Victorio Strazza.
Miembros de Número: Lic. María Elena Flores; Lic. Gladys Ceballos; Lic. Carlos Martínez; Profesor Ariel Poletto; Sr. Antonio Ceschi; Sr. Néstor Pousa.
La misma se verá enriquecida por la presencia de los Miembros de Número Correspondientes a otras ciudades y localidades de Córdoba y provincias vecinas.
La Junta tiene previsto cumplir con lo ordenado por la Carta Organiza Municipal: creación del Archivo Histórico Municipal, Museo de la Ciudad y Biblioteca Municipal.
Así mismo tiene previsto organizar cursos, conferencias y nuestra culturales vinculadas con la Historia Local y Regional, para ello se entablaran contactos con otros organismos provinciales y departamentales, como la RIEHC (Red de Institutos de Estudios Históricos de Córdoba), Juntas de Históricas y Centros de Estudios Históricos a los efectos de trabajar mancomunadamente en el conocimiento de nuestro pasado local, regional y provincial.
Para ello se llama a la población en general a colaborar y sumarse a la Junta para hacer sus aportes de fotografías, documentos históricos, diarios antiguos a los efectos de la conservación, preservación y digitalización de los mismos.
La Junta se presentará en sociedad en un acto formal el 22 de diciembre en el Salón Municipal (ex Bingo) en horario a comunicarse oportunamente, invitando a concurrir a todos los vecinos de La Falda a este etapa en recuperación de nuestro pasado que se abre a partir de la puesta en marcha de la misma, alcanzándose así un esperado y siempre postergado proyecto cultural.
El trabajo de la misma es interdisciplinario, pluralista e independiente de toda bandería partidaria, lo que garantiza su autonomía y trabajo científico.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio