Rastreando
Por Alfredo Ferrarassi
Hace unas cinco décadas Aramis Funes, entonces subdirector del recordado Diario Córdoba, escribía una sección llamada Rastreando, allí escrutaba el pasado de Córdoba y el impacto que algunos sucesos tuvieron en la sociedad de la época.
Aquellas columnas semanales eran recortadas cuidadosamente por mi madre, quien las guardaba con celo por dos razones, una el autor era su cuñado y la otra nunca manifestada abiertamente, pero que a la distancia cobra fuerza, un legado que me dejaba tal vez sin poder imaginar que años después, su único hijo, seguiría la carrera de historia en la Universidad Nacional de Córdoba.
Las rarezas o los caprichos de la historia familiar no han sido pocas, ya que en un traslado en los años finales de su vida esas amarillas tiras del diario se perdieron, sin embargo quedo una “colección” de otra, no menos importante antología del mismo diario, era el espacio que escribía una de las mejores plumas de los atribulados años del 40 y 50, Bernardo Rabinovich, quien engalanaba el periodismo cordobés con sus notas.
También recuerdo que mi padre, un simpatizante del viejo Partido Demócrata me decía que cuando las leyeras, junto a dos libros que me legó, “Así cayó Perón” escrito por 10 Periodista Argentinos y “Técnica de una traición” del radical Silvano Santander, entendería como habían sido aquellos años.
La vida con sus múltiples e inexplicables misterios quiso que él muriera cuando hacia una escasa semana acababa de cumplir 21 años y que no me pudiera ver recibido y menos que años después unos de esos volúmenes me sirviera para poder desentrañar la historia local.
Por allí podemos pensar que si todo esto no fue causalidad de un presente o un capricho borgeano de quienes “prepararon” nuestros sueños, pero lo cierto es que entre aquel título y esta nota, nos quedan coincidencias llamativas, en primer lugar “traicionando” una decisión de tomarme unas semanas de vacaciones para preparar un trabajo sobre nuestro pasado para un congreso y la historia de quienes no fueron “santos los últimos días” de su gestión me dispuse casi sin quererlo a escribir esta, la otra similitud es que me propuse como un rastreador a buscar esas huellas ocultas para que no sigan perdidas en la maraña vertiginosa del compas final del desafinado “octeto” marquista.
Veamos, las decisiones tomadas en la quincena final son de una gravedad increíble ya que han tratado de condicionar los pasos del próximo gobierno de manera reñida con la ética y dejar a su paso una mixtura entre el Éxodo Jujeño, en este caso deberá ser el sestopalico, y un tsunami que arrasa todo a su paso. Las razones de esto son más simples de lo que parece, no se necesita ser un genio para poder entender lo que se propusieron, puesto que es tanta la energía que se deberá utilizar en recomponer y reconstruir la sociedad y economía local que costará un esfuerzo enorme poder hacer alardes como los que nos tenía demagógicamente acostumbrados el marcobolidismo. Por ello es menester que el área de prensa se convierta en la vía adecuada para que conozca el vecino, no solo la verdadera situación heredada, una vez investigada, si no que se difunda ampliamente las obras y los esfuerzos que se hacen para recomponer una estructura social tan dañada como es la que se ha transferido. De no hacerlo se correrá el riesgo que esa titánica labor no se conozca y se crea que no se ha realizado nada, cuando en realidad lo que se estará haciendo es sanear una administración y acomodar los desfasajes que se han heredado, de allí que sea más que importante esa estratégica Dirección porque en caso contrario se puede correr el riesgo de irradiar una imagen gubernativa equivocada.
En este sentido deberá ser prioritario mantener un fluido contacto con el pueblo por las vías más adecuada ya que no debe ocultarse nada y menos minimizarlo por más cruel que pueda ser, ya que solo la verdad puede dar todos los créditos indispensables para cambiar el panorama legado, haciendo que la comunidad se sienta parte en esta tarea de reconstrucción, es decir que pueda el “cachismo” desarrollar las expectativas por las que fue votado y ser la alternativa a un modelo que siempre estuvo de espaldas al vecino.
Alrededor del 17 de Agosto se habría firmado una autorización por vía de la excepción para que en la Diagonal de Los Eucaliptus en su primera cuadra se pudiera edificar una serie de locales, no sólo sobre la línea de la calle, si no en una zona residencial de primera, esto es donde se debe guardar un mínimo de seis metros desde la línea establecida hasta la edificación. El “beneficiario” de esta resolución seria un integrante del grupo conocido como “los piñones”, amigos del poder, si los hay, durante estos largos años de la indignidad patafísica.
En este caso la fuente consultada son vecinos de la arteria quienes nos manifestaron que esta acción motivo el envió de una carta documento al intendente para que se parara de manera definitiva este despropósito que va contra todas las normas vigentes. Como lo que se buscaba era sentar un precedente que permitiera tener algún derecho o si se debía dar marcha atrás, de revisarse la autorización, poder establecer algún tipo de demanda contra el municipio, se ha trabajado hasta altas horas de la noche marcando cimientos y rellenándolos para empezar a levantar las paredes.
La prohibición era conocida por todos, la razón por la cual se determinó esta irracional medida solo tiene una explicación posible, por un lado favorecer a su séquito hasta último momento y por otro dejarle un escollo en el camino a las nuevas autoridades, de tal manera que se deba abocar a resolver situaciones totalmente evitables máximo cuando han sido tomadas casi de una manera extemporánea y así tenerse que distraer de las acciones previamente planificadas.
Por suerte hace un tiempo se cayó un proyecto de un hotel de siete pisos que estaba planificado en las cercanías de Edén Hotel con lo cual el paisaje y la zona este hubiera sufrido un impacto del que difícilmente se hubiera podido reponer. Esto demuestra que el modelo de progreso sestopálico no tuvo en cuenta jamás nada por fuera de sus “visiones” económicas y de sus caprichos, con lo cual desde la historia, al medio ambiente, al patrimonio cultural, a la salud, era algo totalmente accesorio y descartable, lo que importaba por sobre todo era la rentabilidad que podía asegurarle a sus amigos . Ese centro hotelero hubiera resultado un despropósito total que formaba parte de un proyecto arquitectónico al cual hemos hecho referencia en otras páginas del Ecos de Punilla y que es el de una Córdoba al estilo Kuwait, con el correlato de ciudades satélites siguiendo la misma tendencia urbanística.
En las horas previas al recambio de autoridades, en el Hospital de La Falda solo habían 4 placas radiográficas en condiciones de ser utilizadas, las cuales evidentemente eran insuficientes, para cubrir casi cuatro días incluido el fin de semana restantes . Las razones que se dieron fueron que las autoridades entrantes debían hacerse cargo del pedido nuevo, pero esto ocurría en el final del “antiguo régimen” y era obligación de quienes dejaban el cargo, no solo por ética, sino por una cuestión de humanidad, ya que se supone que a un centro asistencial concurren personas con problemas de salud y hasta donde sabemos, con la vida de las mismas no se puede jugar y menos por una cuestión de color político. De no haber mediado las diligencias de quienes aún no eran funcionarios este elemental servicio hubiera estado resentido por el simple hecho y quisiera estar equivocado, de una “revancha” electoral, lo cual “pinta de cuerpo entero” el concepto de política que tenían.
“Señores como si esto fuera poco” en los últimas semanas se han observado unas raras situaciones respecto a las deudas de los impuestos municipales, ya que se habrían “cancelado” una cantidad llamativa a cambio de trabajos realizados al municipio, esos montos no han entrado en efectivo, con lo cual hay una merma impositiva, pero lo que es peor, por todo lo que encierra, es que suponemos se deberá investigar si los mismos fueron realmente efectuados, esto seguramente motivará dichos cruzados que irán desde injusticia a represalias, cuando lo cierto es que este tipo de acciones cuando se está a punto de dejar una gestión son desaconsejables, pero bien sabido es que las chicanas están al orden del día cuando de entorpecer una gestión se trata.
Los días anteriores a la partida han sido demasiados activos, tal vez más de lo que era habitual observar, al grado que también se habrían registrado una serie de prorrogas de personal contratado, siendo algunos por hasta cuatro meses más, con lo cual se vuelve a proyectar hacia las nuevas autoridades una serie de roces evitables si es que deciden no contar más con esos servicios, ya que dichos cargos son cubiertos por quienes han sido nombrados por las autoridades salientes y generalmente son simpatizantes políticos.
Un clima para nada tranquilo ha sido el que se desarrollo en este recambio institucional, el que tuvo el punto culminante cuando asumieron las nuevas autoridades municipales en un “Barrio” en contrapartida con la anterior de Sestopal que fue en el Edén Hotel que es el símbolo inequívoco del amiguismo reinante y el concepto elitista de gobierno que se tuvo.
En el salón del “Colegio Nacional” no se pudo observar a las autoridades salientes que por ética debieron estar presentes ya que más allá del color partidario de quienes asuman es un acto de la democracia, a la se le rinde culto aceptando las reglas de la alternancia republicana.
Esto parece ser otra de las asignaturas pendientes del ex intendente, ya que tampoco debemos olvidarnos que es legislador elector por Punilla y si incurre en estos tipos de actos de desprecio, poco será lo que podamos esperar del representante departamental de cara al futuro.
Acciones como estas son evidencia clara de por qué los vecinos le dieron la espalda en mayo y también deberá pensar que al acto asistieron entre seiscientos cincuenta y setecientas personas, lo cual contrasta con el “paquete” acto suyo que solo pudo impresionar a los “vip” que le acompañaron, aquellos que siempre tuvieron un “simarcos” fácil que poco le ayudó a la hora de poder aceptar con humildad que otras realidades existen por fuera de su mundo de fantasías.
Párrafo aparte merece la actitud de Juan Carlos Romanutti y Juan Carlos Ottobre quienes asistieron al acto a pesar de haber estado en una lista opositora en las pasadas elecciones y en particular la Agrupación 17 de Octubre que deseo al nuevo gobierno la mejor de las suertes. Esto se llama tener don de gente Señor Sestopal!
Peor no podía haber sido el inicio del periodo para Arduh ya que un incendio de proporciones afecto a La Falda y región, efecto del cual le costará un largo tiempo poder reponerse a Punilla en su conjunto. Un vecino mirando arder la parte baja de montaña, tocándose el ala de su sombrero dijo con voz tanguera: ”la luz de un fósforo fue…”.
Hace unas cinco décadas Aramis Funes, entonces subdirector del recordado Diario Córdoba, escribía una sección llamada Rastreando, allí escrutaba el pasado de Córdoba y el impacto que algunos sucesos tuvieron en la sociedad de la época.
Aquellas columnas semanales eran recortadas cuidadosamente por mi madre, quien las guardaba con celo por dos razones, una el autor era su cuñado y la otra nunca manifestada abiertamente, pero que a la distancia cobra fuerza, un legado que me dejaba tal vez sin poder imaginar que años después, su único hijo, seguiría la carrera de historia en la Universidad Nacional de Córdoba.
Las rarezas o los caprichos de la historia familiar no han sido pocas, ya que en un traslado en los años finales de su vida esas amarillas tiras del diario se perdieron, sin embargo quedo una “colección” de otra, no menos importante antología del mismo diario, era el espacio que escribía una de las mejores plumas de los atribulados años del 40 y 50, Bernardo Rabinovich, quien engalanaba el periodismo cordobés con sus notas.
También recuerdo que mi padre, un simpatizante del viejo Partido Demócrata me decía que cuando las leyeras, junto a dos libros que me legó, “Así cayó Perón” escrito por 10 Periodista Argentinos y “Técnica de una traición” del radical Silvano Santander, entendería como habían sido aquellos años.
La vida con sus múltiples e inexplicables misterios quiso que él muriera cuando hacia una escasa semana acababa de cumplir 21 años y que no me pudiera ver recibido y menos que años después unos de esos volúmenes me sirviera para poder desentrañar la historia local.
Por allí podemos pensar que si todo esto no fue causalidad de un presente o un capricho borgeano de quienes “prepararon” nuestros sueños, pero lo cierto es que entre aquel título y esta nota, nos quedan coincidencias llamativas, en primer lugar “traicionando” una decisión de tomarme unas semanas de vacaciones para preparar un trabajo sobre nuestro pasado para un congreso y la historia de quienes no fueron “santos los últimos días” de su gestión me dispuse casi sin quererlo a escribir esta, la otra similitud es que me propuse como un rastreador a buscar esas huellas ocultas para que no sigan perdidas en la maraña vertiginosa del compas final del desafinado “octeto” marquista.
Veamos, las decisiones tomadas en la quincena final son de una gravedad increíble ya que han tratado de condicionar los pasos del próximo gobierno de manera reñida con la ética y dejar a su paso una mixtura entre el Éxodo Jujeño, en este caso deberá ser el sestopalico, y un tsunami que arrasa todo a su paso. Las razones de esto son más simples de lo que parece, no se necesita ser un genio para poder entender lo que se propusieron, puesto que es tanta la energía que se deberá utilizar en recomponer y reconstruir la sociedad y economía local que costará un esfuerzo enorme poder hacer alardes como los que nos tenía demagógicamente acostumbrados el marcobolidismo. Por ello es menester que el área de prensa se convierta en la vía adecuada para que conozca el vecino, no solo la verdadera situación heredada, una vez investigada, si no que se difunda ampliamente las obras y los esfuerzos que se hacen para recomponer una estructura social tan dañada como es la que se ha transferido. De no hacerlo se correrá el riesgo que esa titánica labor no se conozca y se crea que no se ha realizado nada, cuando en realidad lo que se estará haciendo es sanear una administración y acomodar los desfasajes que se han heredado, de allí que sea más que importante esa estratégica Dirección porque en caso contrario se puede correr el riesgo de irradiar una imagen gubernativa equivocada.
En este sentido deberá ser prioritario mantener un fluido contacto con el pueblo por las vías más adecuada ya que no debe ocultarse nada y menos minimizarlo por más cruel que pueda ser, ya que solo la verdad puede dar todos los créditos indispensables para cambiar el panorama legado, haciendo que la comunidad se sienta parte en esta tarea de reconstrucción, es decir que pueda el “cachismo” desarrollar las expectativas por las que fue votado y ser la alternativa a un modelo que siempre estuvo de espaldas al vecino.
Alrededor del 17 de Agosto se habría firmado una autorización por vía de la excepción para que en la Diagonal de Los Eucaliptus en su primera cuadra se pudiera edificar una serie de locales, no sólo sobre la línea de la calle, si no en una zona residencial de primera, esto es donde se debe guardar un mínimo de seis metros desde la línea establecida hasta la edificación. El “beneficiario” de esta resolución seria un integrante del grupo conocido como “los piñones”, amigos del poder, si los hay, durante estos largos años de la indignidad patafísica.
En este caso la fuente consultada son vecinos de la arteria quienes nos manifestaron que esta acción motivo el envió de una carta documento al intendente para que se parara de manera definitiva este despropósito que va contra todas las normas vigentes. Como lo que se buscaba era sentar un precedente que permitiera tener algún derecho o si se debía dar marcha atrás, de revisarse la autorización, poder establecer algún tipo de demanda contra el municipio, se ha trabajado hasta altas horas de la noche marcando cimientos y rellenándolos para empezar a levantar las paredes.
La prohibición era conocida por todos, la razón por la cual se determinó esta irracional medida solo tiene una explicación posible, por un lado favorecer a su séquito hasta último momento y por otro dejarle un escollo en el camino a las nuevas autoridades, de tal manera que se deba abocar a resolver situaciones totalmente evitables máximo cuando han sido tomadas casi de una manera extemporánea y así tenerse que distraer de las acciones previamente planificadas.
Por suerte hace un tiempo se cayó un proyecto de un hotel de siete pisos que estaba planificado en las cercanías de Edén Hotel con lo cual el paisaje y la zona este hubiera sufrido un impacto del que difícilmente se hubiera podido reponer. Esto demuestra que el modelo de progreso sestopálico no tuvo en cuenta jamás nada por fuera de sus “visiones” económicas y de sus caprichos, con lo cual desde la historia, al medio ambiente, al patrimonio cultural, a la salud, era algo totalmente accesorio y descartable, lo que importaba por sobre todo era la rentabilidad que podía asegurarle a sus amigos . Ese centro hotelero hubiera resultado un despropósito total que formaba parte de un proyecto arquitectónico al cual hemos hecho referencia en otras páginas del Ecos de Punilla y que es el de una Córdoba al estilo Kuwait, con el correlato de ciudades satélites siguiendo la misma tendencia urbanística.
En las horas previas al recambio de autoridades, en el Hospital de La Falda solo habían 4 placas radiográficas en condiciones de ser utilizadas, las cuales evidentemente eran insuficientes, para cubrir casi cuatro días incluido el fin de semana restantes . Las razones que se dieron fueron que las autoridades entrantes debían hacerse cargo del pedido nuevo, pero esto ocurría en el final del “antiguo régimen” y era obligación de quienes dejaban el cargo, no solo por ética, sino por una cuestión de humanidad, ya que se supone que a un centro asistencial concurren personas con problemas de salud y hasta donde sabemos, con la vida de las mismas no se puede jugar y menos por una cuestión de color político. De no haber mediado las diligencias de quienes aún no eran funcionarios este elemental servicio hubiera estado resentido por el simple hecho y quisiera estar equivocado, de una “revancha” electoral, lo cual “pinta de cuerpo entero” el concepto de política que tenían.
“Señores como si esto fuera poco” en los últimas semanas se han observado unas raras situaciones respecto a las deudas de los impuestos municipales, ya que se habrían “cancelado” una cantidad llamativa a cambio de trabajos realizados al municipio, esos montos no han entrado en efectivo, con lo cual hay una merma impositiva, pero lo que es peor, por todo lo que encierra, es que suponemos se deberá investigar si los mismos fueron realmente efectuados, esto seguramente motivará dichos cruzados que irán desde injusticia a represalias, cuando lo cierto es que este tipo de acciones cuando se está a punto de dejar una gestión son desaconsejables, pero bien sabido es que las chicanas están al orden del día cuando de entorpecer una gestión se trata.
Los días anteriores a la partida han sido demasiados activos, tal vez más de lo que era habitual observar, al grado que también se habrían registrado una serie de prorrogas de personal contratado, siendo algunos por hasta cuatro meses más, con lo cual se vuelve a proyectar hacia las nuevas autoridades una serie de roces evitables si es que deciden no contar más con esos servicios, ya que dichos cargos son cubiertos por quienes han sido nombrados por las autoridades salientes y generalmente son simpatizantes políticos.
Un clima para nada tranquilo ha sido el que se desarrollo en este recambio institucional, el que tuvo el punto culminante cuando asumieron las nuevas autoridades municipales en un “Barrio” en contrapartida con la anterior de Sestopal que fue en el Edén Hotel que es el símbolo inequívoco del amiguismo reinante y el concepto elitista de gobierno que se tuvo.
En el salón del “Colegio Nacional” no se pudo observar a las autoridades salientes que por ética debieron estar presentes ya que más allá del color partidario de quienes asuman es un acto de la democracia, a la se le rinde culto aceptando las reglas de la alternancia republicana.
Esto parece ser otra de las asignaturas pendientes del ex intendente, ya que tampoco debemos olvidarnos que es legislador elector por Punilla y si incurre en estos tipos de actos de desprecio, poco será lo que podamos esperar del representante departamental de cara al futuro.
Acciones como estas son evidencia clara de por qué los vecinos le dieron la espalda en mayo y también deberá pensar que al acto asistieron entre seiscientos cincuenta y setecientas personas, lo cual contrasta con el “paquete” acto suyo que solo pudo impresionar a los “vip” que le acompañaron, aquellos que siempre tuvieron un “simarcos” fácil que poco le ayudó a la hora de poder aceptar con humildad que otras realidades existen por fuera de su mundo de fantasías.
Párrafo aparte merece la actitud de Juan Carlos Romanutti y Juan Carlos Ottobre quienes asistieron al acto a pesar de haber estado en una lista opositora en las pasadas elecciones y en particular la Agrupación 17 de Octubre que deseo al nuevo gobierno la mejor de las suertes. Esto se llama tener don de gente Señor Sestopal!
Peor no podía haber sido el inicio del periodo para Arduh ya que un incendio de proporciones afecto a La Falda y región, efecto del cual le costará un largo tiempo poder reponerse a Punilla en su conjunto. Un vecino mirando arder la parte baja de montaña, tocándose el ala de su sombrero dijo con voz tanguera: ”la luz de un fósforo fue…”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio