Nombre:
Lugar: La Falda, Córdoba, Argentina

El titular ha superado los 25 años en la actividad periodística, habiendo participado de los medios gráficos de la región, ha sido director de medios radiales y ha hecho televisión, fue corresponsal de La Voz del Interior.

viernes, 9 de septiembre de 2011

Con marco multitudinario, asumieron las nuevas autoridades municipales de La Falda

En el primer mensaje, Eduardo Arduh, reitero su compromiso de encabezar un gobierno de puertas abiertas, dirigido a sostener el consenso y la participación ciudadana como herramientas imprescindibles en la construcción de las políticas a aplicar en su gestión, revalorizando y respetando las instituciones.

El Salón de Actos de la Escuela Arturo Capdevila fue desbordado por la cantidad de faldenses que asistieron a la asunción del elenco de gobierno que conducirá Eduardo “Cacho” Arduh.
Una ceremonia con sobriedad y sencillez, que contó con la presencia de intendentes, funcionarios y reconocidos dirigentes del orden local, departamental y provincial, recibiéndose por misiva los mensajes de reconocimiento e incentivación de Ramón Mestre y Oscar Aguad.
En la ocasión, se tomó juramento a las autoridades que integrarán el Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas, para con posterioridad hacerlo con el Vice Intendente Alberto Mainero e Intendente Eduardo Emilio Arduh.
En el primer mensaje efectuado tras el juramento de rigor, Arduh manifestó que “Uno se prepara mucho en la vida para algunos momentos, prepara algunas cosas para leer, las tiene cerca y cuando llega la oportunidad se olvida de todo y las emociones surgen muy por delante de cada palabra. Agradezco de todo corazón, infinitamente, a tanta gente de La Falda que ha venido a acompañarnos en este momento y que son, sin duda, quienes han depositado la confianza en quienes estamos aquí. Agradezco, también, a quienes han venido de tan lejos, que han hecho muchos kilómetros para venir a darnos su apoyo, para mí y para quienes me acompañan es un verdadero orgullo.
Especialmente, a la Lic. Balanczuk Directora de este colegio, a la Lic. Chiappe, y a sus alumnos, que han no solo abierto las puertas de este establecimiento, sino que también han participado activamente en este acto.
Muchos me preguntaban por qué un colegio, seguí un consejo de un ex Intendente de La Falda que me dijo que tenía veintisiete años de docencia, que tenía que hacer las cosas en un colegio, que tenía que hacerlo en un colegio que estuviese en un barrio emblemático para nosotros, y aquí estamos en un colegio y en un barrio emblemático para nosotros como es el querido Río Grande.
Agradezco la presencia de mis colegas intendentes del Departamento Punilla, de Cruz del Eje, algunos de ellos electos, otros en funciones, la presencia de legisladores, gracias Dr. Mario Negri, es un orgullo que haya venido.
Agradezco también la presencia de muchos ex Intendentes, que tienen mucho que ver con que nosotros tengamos el orgullo de estar acá, con Juan Carlos, nuestro querido “Gordi”, Herrero, con Enri Pérez, quienes nos han marcado el camino en esto de la política. Gracias a Don Juan Carlos Ottobre, ex Intendente de La Falda, que está hoy aquí, y que fuera candidato el 8 de mayo, pues compulsó con nosotros y hoy está presente, le agradezco de todo corazón.
La presencia de muchas instituciones de La Falda, a través de sus representantes, creo que marca un poco lo que va a ser el sino de nuestro gobierno, siempre hablamos de participación institucional y ciudadana, y que hoy estén aquí representa un apoyo muy importante.

Cuando empezamos a andar en esto de la política, tengo algunos recuerdos que son bastantes viejos, cuando algún afecto muy íntimo, muy querido, muy particular, allá por los principios de la década del setenta me hablaba de política, me daba textos de Leandro Alem, de Irigoyen, de Juan Perón, de Eva Perón, empezaba a entender qué era y cómo funcionaba, pero no para qué servía la política.
Mis primeros recuerdos importantes son de 1973 cuando Campora primero y el General Perón después, Isabel de Perón después asumían la presidencia de la República Argentina, en un país que estaba convulsionado y dividido. Seguíamos entendiendo cómo funcionaba la política, qué era, pero no para qué servía.
El 11 de Marzo de 1976, yo cumplía 17 años, me anotaba como alumno de la Universidad Nacional de Córdoba, trece días después cerraban la facultad como consecuencia del Golpe de Estado, que abría la época más negra en toda la historia de la República Argentina, en cualquier sentido, en lo institucional, lo social, lo político, lo económico, todo ello en medio de un baño de sangre.
Ahí, empezamos a entender para qué servía la política.
No tiene otra significación ninguna que no sea el de mejorar la vida de la gente. Tenemos una Democracia, sin dudas, imperfecta, una Democracia por la que cada uno debemos hacer algo por mejorarla, pero es la única forma de vida, no sirve ninguna otra forma que no sea la Democracia. Y la política, para bien, a veces para mal, sustenta la Democracia.
Allí, cuando empezamos con este sueño, que hoy, gracias a Dios, es una realidad, cuando hablamos, con quien tengo el orgullo de compartir la fórmula que es el Dr. Mainero, de qué íbamos a hacer en el gobierno dijimos no tenemos otro objetivo, otra función, que la de mejorar la vida de la gente, y es lo que vamos a hacer.
No queremos ser tan necios, ni soberbios, de creer que a partir de mañana les vamos a solucionar los problemas a todos, pero si me comprometo a escuchar todos los problemas. Se inaugura hoy para La Falda un municipio de puertas abiertas, para que a partir del lunes cinco, cualquier vecino que tenga problemas o inquietudes pase por la municipalidad. Siempre dije, antes, durante y después del 8 de mayo, que estoy orgulloso de ser la cabeza más visible de un equipo de gobierno que es realmente fantástico. Hoy entramos a las siete y media a la Municipalidad y estaba nervioso, un amigo me mandó un mensaje que decía Loco quédate tranquilo que todos confiamos en vos, fue un bálsamo y también una responsabilidad. Les aseguro que el enorme volumen de confianza que La Falda depositó en nosotros se lo vamos a devolver a diario con trabajo y con honestidad. Con el mayor de los respetos, les recuerdo a los señores funcionarios electos por la oposición que también son parte del gobierno y que por nuestra parte garantizamos la participación que les corresponde sin abusos, ni discriminación de mayoría.
Hemos jurado todos por nuestras convicciones, les pido a todos que invoquemos a diario a esas convicciones para que nos ayuden a estar cada día más fortalecidos y lograr el objetivo que todos tenemos que es mejorar La Falda.
Personalmente, quiero agradecer a mi familia, y en este agradecimiento a la familia de todos los que participan de este sueño, porque el haberlo logrado significa dejar espacios que ellos seguramente hoy sabrán comprender. Le pido a Dios que ilumine este largo y difícil camino de cuatro años y tengo la plena seguridad que esa iluminación llegará para que con todo nuestro mejor esfuerzo y toda nuestra capacidad podamos hacerles, cada día, la vida un poquito mejor”.
Por su parte, el Vice Intendente Alberto Mainero, mantuvo que “quiero agradecer las muestras de cariño que están manifestando quienes nos han acompañado en los últimos meses y también lo hacen hoy, que nos compromete, aún más, a redoblar el esfuerzo para cumplir con las expectativas que La Falda tiene sobre este grupo. Quería aprovechar la oportunidad de esta calificada audiencia para revalorizar la función del Concejo Deliberante que durante muchos años ha permanecido en una situación de segundo plano. Lo hemos hablado con el Intendente y vamos a darle el valor protagónico que nunca debió haber perdido, convirtiéndolo en un ámbito de debate y consenso entre propios y opositores, que mantienen veredas diferentes, pero somos todos amigos y habitantes de La Falda y queremos lo mejor para ella, para que cada uno se sienta orgulloso del rol que está desempeñando y revalorizar la clase política, que estamos de acuerdo, por ahí, mucha gente la está menospreciando y porque, por ahí, se le ha dado razones para que así sea. La visión que tiene este grupo es la del consenso y a eso hemos de encaminarnos, terminando con el concejal levanta manos y que se sientan motivados en el cumplimiento de su función para beneficio de La Falda, porque si a nosotros nos va bien, seguramente a la ciudad y a nuestros hijos les va a ir mejor. Mi agradecimiento para quienes nos acompañan y para mi familia…espero no defraudarlos

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio