Nombre:
Lugar: La Falda, Córdoba, Argentina

El titular ha superado los 25 años en la actividad periodística, habiendo participado de los medios gráficos de la región, ha sido director de medios radiales y ha hecho televisión, fue corresponsal de La Voz del Interior.

jueves, 6 de diciembre de 2012

El Secretario precisó que el ejercicio contable 2012 cierra con un superávit de $2.000.000 y que 2013 será el año de la obra pública

Con marcado optimismo el funcionario manifestó que entiende que los contribuyentes han comprendido el mensaje municipal que se expresa a través del presupuesto y en función de ello percibe un amplio apoyo para la administración. Precisó los cambios que se le introducirán al proyecto inicial y rescató los beneficios que producirán el Fondo para Obras Públicas y el Presupuesto Participativo.

En diálogo con Ecos, el Secretario de Economía y Finanzas Javier Dieminger, interpretó lo acaecido entre la presentación de los proyectos de Presupuesto, Tarifaria e Impositiva y el paso por las instituciones que tienen incidencia sobre el mismo y los vecinos que plantearon sus dudas y sugerencias en la Audiencia Pública, manteniendo que “el proyecto de presupuesto y lo que ello conlleva fue elevado al Concejo Deliberante y Consejo de la Ciudad, a los fines de informarlos y que plantearan sus dudas y sugerencias, otro tanto pasó con la intervención de los vecinos en la Audiencia Pública. Una vez que lo estudiaron, elevaron algunas cuestiones que analizamos, obvio que para la Audiencia Pública no podíamos presentarlas, pero ya las teníamos en consideración. Uno de los cambios más importantes con respecto al proyecto que se presentó es favorecer al contribuyente que está al día, por ello se decidió un cambio en el descuento de la tasa, con anterioridad este descuento era del 30% y por contribuyente al día del 5%, en el proyecto inicial eso varió a un 10% y a un 15% por contribuyente al día, cuando se contrastó con las sugerencias, evaluamos que no se conseguía el descuento que se tenía antes, lo que significaba estar encubriendo un incremento, que no era el fin, en virtud de ello se decidió realizar en el primer vencimiento un 10% y por contribuyente al día calculamos entre un 20 ó 22%, para que sume el mismo porcentual que tenía antes el mismo contribuyente”.
Sobre las nuevas imposiciones a empresas privadas como ARCoop, Multicanal y Telecom y si estas finalmente pueden recaer sobre el bolsillo del contribuyente, mantuvo que “nosotros creemos que la creación del Fondo de Obras Públicas (FOP) va a traer un beneficio muy bueno para la comunidad. Si bien es una Ordenanza específica, con uso específico, que únicamente se debe usar para lo que está destinada, interpretamos que le va a dar oxigeno al municipio para enfrentar las obras de infraestructura que antes eran subvencionadas por la provincia y la nación, subvenciones que por ahora no se cuentan. Hablando de estas empresas privadas, el porcentaje es sobre la Tasa de Comercio, no podemos asegurar que la empresa lo vaya a trasladar a la tarifa, es de estimar que pueda ser así y que termine recayendo sobre el contribuyente, pero consideramos que los Entes Reguladores midan ese incremento y lo manejen, a lo sumo, para los incrementos previstos en esas empresas”.
El relación a si estas podrían negarse a pagar el incremento impuesto, asevero que “No. Por ahí pasó, como en Río Cuarto, que se había creado un tipo OIM, como el que cobra EPEC, entonces ahí aparecía como una tasa municipal cobrada por un tercero, acá no es así, el tributo es sobre la tasa comercial. Si bien es un tributo más elevado que el que tenían el año pasado, lo tendrán que tributar”.
P- Hablando del Fondo para Obras Públicas y la implementación de la nueva tarifaria, hay observadores que señalan que los ingresos municipales se van a incrementar alrededor de un 60% con respecto a 2012, si se mantuvieran los mismos criterios de planificación y austeridad que se han venido sosteniendo, ha ello habría que sumarle el desahogo de la deuda corriente que dejara la anterior administración y que de acuerdo a lo informado habría exigido de alrededor de cinco millones y medio de pesos para el periodo que concluye, eso representaría un masa recaudatoria importante que estaría hablando de una más que destacada inversión en obras barriales y alguna de relevante magnitud para 2013, qué proyección hay en cuanto a esas inversiones y si se puede mantener esta suposición como un hecho cierto…
R- Mirá, la municipalidad ha ordenado básicamente sus números, la deuda existente es considerable, pero está financiada, o sea, que en ese punto, puede decirse que el municipio mantiene los servicios y su funcionamiento. En lo que va del año, el balance indica para la administración 2012 un superávit de $2.000.000, ese superávit, hoy no cuenta en depósito, porque esta trasladado al tema de la deuda de arrastre…
P- Es decir que el ejercicio cierra con superávit sino se considera la deuda de arrastre…
R- Exactamente, sino consideramos la deuda, la administración ha tenido superávit, lo que es muy bueno, a mi criterio. En este lapso de un año se ha renovado y mejorado el parque automotor, se han hecho obras públicas menores, si así quiere considerárselas, lo que prevemos para 2013 es mantener esta misma postura y por eso hemos delegado el Fondo de Obras Públicas, en proyección al presupuesto, en un ciento por ciento. Qué quiere decir esto, que básicamente la obra pública se va a proyectar con sus propios ingresos, el del FOP, pero lo que queremos y es lo que el Intendente pretende, es generar una buena obra de gas, la que va a salir de fondos de rentas generales, no del FOP. Lo que significa que el año venidero será de verdadero despegue para las obras, que por cuestiones de tiempo, se va a ver reflejado, con mayor amplitud, sobre fin de año. Va ser un año bastante fructífero para el municipio y para los vecinos…
Más adelante, agregó que “personalmente, creo que la gente ha entendido el funcionamiento del FOP, han comprobado que la municipalidad en un año ha ordenado y que se plan tea hacer las cosas bien, y estima que esto va a seguir así. Creo que siempre nos vamos a encontrar con alguien que esté desconforme, que piense que se han realizado demasiados recargos, pero me pare que hay que hablar de equidad, de que quien más posee aporta más y quien menos lo hace en función de su capacidad, de que todos nos beneficiamos cuando se realiza una obra, ya sea en la periferia o en el centro. Percibo que hay mucha gente que nos está apoyando, que ven que los criterios que se aplican están dirigidos a mejorar las condiciones de la ciudad y su gente, y entiende que esto va a salir adelante. Hay quienes pueden llegar a tener dudas, pero me parece que cuando vean que los fondos se traducen en obras, la gente va a entender cuál fue la finalidad, no sólo la de tener ingreso más al municipio, que reitero solo será para obra pública, sino que va a comprender que se ha proyectado en beneficio de todos. Al final, el nivel de aceptación va a ser del 90% creo, hoy debe rondar el 50 ó 60%, es lo que estimo, pero tengo plano convencimiento de que se va a incrementar, soy absolutamente optimista al respecto”.
P- Esto se va a ver realmente apoyado por las que se encaren a nivel vecinal a través del Presupuesto Participado que asciende para el próximo periodo a $800.000…
R- La aplicación del Presupuesto Participativo en 2012 ha sido más una prueba piloto, donde faltó alguna celeridad para darle mayor impulso. Lo que estamos haciendo hoy es tratar de aceitar los mecanismos con los Centros Vecinales, por eso se presupuestó una cifra mayor para 2013 y que la misma se eficaz y eficientemente aplicada. Esto es sumamente beneficioso, porque es el vecino el que le da prioridad a la obra que necesita. Como todo, esto requerirá de un tiempo, pero se va a ir puliendo y mejorando.
En referencia a lo presupuestado con destino al Hospital de La Falda, apuntó que “hemos decidido para el Hospital un incremento presupuestario del 36%, por otra parte se está ampliando con dos salas más, de manera que es más lo que recibirá. El hospital hoy esta en la categoría B, que es una muy buena, va a ser difícil que la superemos y lleguemos a una primera categoría, porque hay intervenciones que son muy costosas, pero queremos llevarlo hasta donde más podamos. Si analizamos el presupuesto de nuestro municipio, vamos a ver que estamos con un 10% destinado a salud, muy por encima de lo que se ha destinado con anterioridad o lo que proyectan otras administraciones municipales si quisiéramos compararlo. Salud es una prioridad para el Intendente, porque cuando hay que acudir es por necesidad imperiosa, es porque se tiene un problema, y hay que dar el mejor servicio que tengamos al alcance. Hoy, tal vez no se esté cubriendo el ciento por ciento, pero con la autogestión se está mejorando y creo que vamos a llegar a niveles de distinción si se le compara con otros centros asistenciales”.
En referencia a lo destinado a turismo, delineó que “en lo que hace a turismo se esta proyectando con visión de futuro, a diez años, que parece es una de las cosas de las que se estaba adoleciendo, es definir lo que queremos ser como ciudad e incluirnos todos en ello, no tan sólo determinar una meta, sino que estemos imbuidos de que eso es lo que queremos, lograr una identidad y aportar permanentemente a ella. El incremento del presupuesto para esa gestión es del 30%, lo que es necesario porque va muy unido a lo que es la situación económica general del país, bah, la inflación, porque ahí se incluye, entre otros, por ejemplo, la contratación de artistas, y esos aumentos necesariamente hay que contemplarlos”.
Finalmente y en relación a críticas que puedan manifestarse antes de la segunda lectura de los proyectos, argumentó que “no creo que se produzcan críticas desfavorables, es lo que se ha notado en la Audiencia Pública, salvo aquellos criterios que se han planteado como sugerencia o consejo, me parece que la gente ha entendido el mensaje de la administración municipal y comprende que hay un proceso en marcha que puede rever y ajustar medidas para concretar el mejor gobierno de la ciudad”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio