Nombre:
Lugar: La Falda, Córdoba, Argentina

El titular ha superado los 25 años en la actividad periodística, habiendo participado de los medios gráficos de la región, ha sido director de medios radiales y ha hecho televisión, fue corresponsal de La Voz del Interior.

jueves, 10 de marzo de 2011

“No pasa por nuestra cabeza perder la interna, ni la general”

La elección interna del justicialismo fue el eje central de la entrevista, aunque también tuvo claros posicionamientos ante la requisitoria realizada por las dificultades que se producen en la elección del candidato a intendente. Actuó con su natural impronta, logrando mostrar seguridad y desprendimiento, como si hubiesen sido superados los confusos episodios, con participación plena de allegados, que le habrían obstaculizado, en alguna medida, el acceso a la candidatura a intendente.

El candidato a Presidente del Partido Justicialista de La Falda, Miguel Maldonado, que dirimirá ese cargo con Diego Olmos en elecciones internas a concretarse el próximo 27 de marzo, entrevistado por Mario Thibault y Nicolás Heredia, en relación a cuánto hacia que no se efectuaba una elección para autoridades partidarias, mantuvo que “me parece que en la última interna que votamos fue en 1995, cuando fue candidato a intendente Iván Aliverti, luego hubo una lista de acuerdo pero no se votó”.
Se referenció históricamente que la irrupción de la juventud a mediados de los ’90 concluyo con las presidencias hegemónicas que el sindicalismo había mantenido sobre el justicialismo faldense, sobre lo que opinó que “en realidad la hegemonía que traían las conducciones sindicales, por aquel entonces, había comenzado a desplazarse con anterioridad, cuando yo que venía de presidir la juventud intervengo en el proceso con un grupo importante de afiliados y planteamos la necesidad de espacio al grupo sindical que había venido conduciendo el partido y lo obtuvimos en base a trabajo, militancia y perseverancia. Logramos cambiar algunas cosas en el peronismo y es así que en 1999 con De La Sota en la provincia y Ottobre acá conseguimos el gobierno de La Falda”.
Planteada la similitud que se da en este caso con aquel momento, definió que “no, me parece que la realidad es totalmente distinta, nosotros no llegamos tratando de imponer nada, ni a querer tirar un viejo por la ventana, no era la impronta que teníamos. Lo nuestro se basaba en que cansados de que el peronismo no pudiese ser gobierno, comenzamos un trabajo distinto a la par de los viejos o de los que peonaban más canas, codo a codo y saliendo a poner la cara y también fue necesario hablar con algunos compañeros que la gente no reconocía y de hecho buscar el recambio necesario. Lo logramos con creces, yo venía de ser electo presidente de la juventud, nadie me había puesto a dedo, y fue la única elección de juventud donde se fue a votar. También es cierto que estoy cansado de escuchar venimos a hacer esto porque no nos invitaron, porque no me mandaron una tarjeta, y en realidad el que quiere trabajar en política, el que quiere participar de la vida activa del partido, me parece que tiene que llegar y sumarse y trabajar…hoy no podemos venir a tratar de llevarnos por delante a nadie, la gente exige otra cosa, y también los partidos políticos lo hacen, el reconocimiento no se hace por andar a las trompadas o tratando de imponer la propia voluntad, las cosas son de otra manera, en un ámbito distinto, donde hay que ganarse el espacio. Se que a algunos no les gusta, pero nuestro partido es vertical, lo ha sido desde su nacimiento, pero es la forma de nuestro partido”.
Requerido por las criticas de Olmos en cuanto a la presidencia virtual de Marcos Sestopal y los aprietes a los empleados y afiliados, opinó que “todo peronista tiene derecho a presentarse en una interna, no voy a hablar de Diego Olmos porque me parece no me corresponde, la conducción partidaria puede ser virtual o no, lo de Sestopal en la presidencia del partido es un hecho que todos conocen o por donde han pasado los carriles del peronismo de esta ciudad, y me parece que eso no lo puede discutir nadie. Después las cuestiones meritorias de cada uno es que cada uno se cuelga las jinetas que quiere, esta es la verdad, me parece que el ámbito de participación está dado dentro de los carriles que marca el partido y un militante no puede venir a exigir que le paguen para militar, esta es la diferencia, por eso los partidos políticos están como están, si la militancia fuese como lo fue históricamente, seguro que no estaríamos hablando de estas cosas, acá no hubo apriete para nadie, no lo hubo, ni lo va a haber, creo que aprendimos de otros partidos políticos donde para entrar a trabajar había que firmar la ficha de afiliación y nosotros en quince años mantenemos el mismo número de afiliaciones, de qué estamos hablando, por eso digo que no me corresponde hablar de algunos compañeros que tienen el derecho de participar en una interna, punto”.
Sobre el voto afiliatorio, dijo que “esta provincia es la primera que impulsó el voto afiliatorio y seguimos con esa metodología, es decir que aquel vecino, aquel amigo o compañero que quiera acompañarnos, simplemente llenando la ficha afiliatoria puede votar en la elección, siempre y cuando tenga su domicilio en La Falda”.
La confusión que ofrece tener una interna después de la presentación de listas a candidatos a autoridades municipales y la probabilidad de que el oficialismo pudiese perder la interna, mereció el siguiente análisis “en nuestras estimaciones, no pasa por nuestra cabeza la posibilidad de perder esta elección. Ni esta interna, ni la general. Primera cuestión, la interna del 27 de marzo es sólo para cargos partidarios, el consejo partidario, después de la resolución de la Justicia, tuvo que fijar fecha para la elección interna porque fuimos intimados por la Justicia en el ámbito provincial y se fijó para el 27 de marzo y el 1 de mayo para la elección de candidaturas a cargos electivos, a excepción de las ciudades que tengan Carta Orgánica, que es el caso de La Falda, donde no va haber interna para cargos electivos. Entonces, mal podrían hacer algunos de presentarse a la interna y después intentar presentar candidatos electivos por otro partido, sería una incongruencia total. Pero, es parte de lo que está dando vuelta y parte de no haber participado en la vida activa de la militancia para saber cómo son las cuestiones orgánicas que definen la elección de candidaturas electorales”.
Consultado por la aparente dificultad que significa imponer su candidatura y la aparición de opciones alejadas del pensamiento justicialista, señaló que “Miguel Maldonado es parte de un proyecto político que lo conduce Carlos Caserio que es nuestro referente político y donde también se establecen reglas de juego, si hubiésemos tenido la posibilidad de ir a una interna para cargos electivos, tal vez, la situación sería distinta, pero los tiempos electorales no han dado para eso y la regla de juego es que el que esté mejor posicionado será el candidato. No está dicha ni la primera ni la última palabra”.
Ante esto se le planteo que qué mejor posicionamiento que el de ganar una interna, respondiendo que “ganar la interna partidaria es una cosa, lo he manifestado en más de una oportunidad, en esta ciudad no alcanza sólo con el peronismo para ganar, y esto también pasa en otros partidos, la intención es armonizar con otros espacios. Pero esto es parte de la vida política, nosotros sabemos que con solo el peronismo no alcanza y se establecen acuerdos y alianzas, y alguna vez, es cierto, se juntaron todos en contra nuestra y tuvimos la posibilidad de ganar esa elección, que fue la anterior”.
Se le expuso que no se sabía si calificarlo de “abnegado o buenudo” en su actitud de sacrificio brindado al partido, ya que éste venía, en alguna medida, desconociendo que sectores destacados de la ciudad habían volcado las esperanzas en su candidatura y otros, en forma poco habitual, habían evaluado que se había invertido lo suficiente en su preparación política y de funcionario como para sustentar la candidatura a intendente, o si la cuestión rondaba sólo en las apreciaciones de algún “compañero” que sostenía que La Falda no tendría un intendente negro, argumentó que “las personas que venimos a la vida política a veces tenemos algunos conceptos que nos diferencian de otros, algunos anteponemos las cuestiones partidarias, las cuestiones de la gente por ante las apetencias personales, y creo que eso ha sido parte de mi conducta y no tengo que venir a refrescarle la memoria a nadie, ni a jactarme en el día de hoy. Si Ud. dice abnegado tal vez ese sea el calificativo, tal vez sea otro, no lo sé. Pero, es cierto que cuando tuve que ceder para que el proyecto tuviera continuidad, lo he hecho con convencimiento y de la misma manera actuó hoy, porque esas cosas no las he cambiado. De la misma manera continuaré trabajando en la función pública en el puesto que me toqué y sino me toca estar en la función pública, bueno, paciencia, es parte del juego. Es decir, no me quita el sueño, ni me desvela, querer ser, ni no ser, no pasa por ahí, pasa que cuando me toca lo hago con responsabilidad, tratando de capacitarme y de mejorar, trato de preguntar lo que no sé, y también es cierto que algunos sectores de está ciudad dicen que no puede haber un negro de intendente, pero este negro desde el lugar donde le tocó estar, con cargo y sin el, le solucionó un montón de problemas a la gente y me parece que ese debe ser el rol de cualquier persona pública, tratar de darle soluciones a la gente, por ahí si pasa la cosa”.
En referencia a la designación del candidato oficialista, aseveró que “no hay ningún tipo de confirmación, se sigue trabajando con la plena seguridad de que la gente nos va a acompañar el 8 de mayo por una cuestión simple somos parte de este gobierno que conduce Marcos Sestopal y también fuimos parte del gobierno que hizo Juan Carlos Ottobre, y hemos demostrado que este equipo de gente que trabaja dentro de Unión por Córdoba en La Falda ha logrado cambiar muchos conceptos y muchas cuestiones de esta ciudad, que me parece son realmente importantes. Creo que la gente también lo valoriza de esa manera y creo que eso va a estar por encima de aquellos que integren la lista, la verdadera atracción es la propuesta y estoy convencido de que la gente la va a continuar votando”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio