Superado el “mal entendido”, Capdevila confirmó que los Carnavales se concretarán el 11 y 18 de febrero
Finalmente, el Poder Ejecutivo de Huerta Grande decidió acompañar la petición de comerciantes y vecinos programado dos fechas de espectáculos musicales y dos para la concreción de los carnavales.
Consultado el intendente Hugo Capdevila sobre la confrontación de posiciones que se habían hecho públicas, mantuvo que “esto se trató de un mal entendido cuando empezaron las conversaciones, la decisión del Ejecutivo había sido la de no encarar los espectáculos callejeros por cuestiones de economía. Nosotros habíamos venido invirtiendo fondos en la pavimentación de la calle Aramburu, la nueva perforación para extracción de agua, los gastos que demandaron las últimas grandes lluvias y otras cosas, y por eso decíamos de cuidar la plata. Ahí, es donde se produce el mal entendido que termina con el corte de calle de la comparsa, en momentos en que nosotros participábamos de una reunión por el tema basura en Cruz del Eje. Retornamos, se habló y se terminó con la discusión, reconociendo la petición de algunos comerciantes y vecinos por mantener estos tradicionales eventos. El municipio se va a hacer cargo de todos los gastos y ya se han programado las dos primeras fechas y los Carnavales se concretarán el 11 y 18 de febrero”.
Requerido por los costos que demandarán estos eventos, sostuvo que “en realidad, los costos por los espectáculos musicales serán aproximadamente de unos siete u ocho mil pesos por noche, creo que los carnavales van a insumir menos costos porque las comparsas tienen un tiempo considerable de actuación y pareciera que no va haber necesidad de otro atractivo, pero aún no se ha terminado de hablar eso. Lo que puedo adelantar es que vendrá una comparsa de Malagueño, que es grande, y que viene invitada por la local, ya que actuaron en forma conjunta en aquella localidad. Tenemos también el ofrecimiento de una comparsa de Barrio San Vicente de la ciudad de Córdoba, pero hay que terminar de consensuar su participación”.
En referencia a si la relación con la Comparsa Nativa se veía aún entorpecida, aseveró que “No, no hay inconveniente alguno. Hace un par de fines de semana, fui informado de que la policía había actuado mientras tenían un ensayo. Ese ensayo estaba autorizado de 19 a 21 horas, me parece que el personal actuó con demasiado celo, lo he hablado con el comisario y no debe haber mayores inconvenientes. A veces los horarios de practica generan algún inconveniente, pero hablando nos vamos a entender. No hay razón para estar enojados o enfrentados”.
Consultado el intendente Hugo Capdevila sobre la confrontación de posiciones que se habían hecho públicas, mantuvo que “esto se trató de un mal entendido cuando empezaron las conversaciones, la decisión del Ejecutivo había sido la de no encarar los espectáculos callejeros por cuestiones de economía. Nosotros habíamos venido invirtiendo fondos en la pavimentación de la calle Aramburu, la nueva perforación para extracción de agua, los gastos que demandaron las últimas grandes lluvias y otras cosas, y por eso decíamos de cuidar la plata. Ahí, es donde se produce el mal entendido que termina con el corte de calle de la comparsa, en momentos en que nosotros participábamos de una reunión por el tema basura en Cruz del Eje. Retornamos, se habló y se terminó con la discusión, reconociendo la petición de algunos comerciantes y vecinos por mantener estos tradicionales eventos. El municipio se va a hacer cargo de todos los gastos y ya se han programado las dos primeras fechas y los Carnavales se concretarán el 11 y 18 de febrero”.
Requerido por los costos que demandarán estos eventos, sostuvo que “en realidad, los costos por los espectáculos musicales serán aproximadamente de unos siete u ocho mil pesos por noche, creo que los carnavales van a insumir menos costos porque las comparsas tienen un tiempo considerable de actuación y pareciera que no va haber necesidad de otro atractivo, pero aún no se ha terminado de hablar eso. Lo que puedo adelantar es que vendrá una comparsa de Malagueño, que es grande, y que viene invitada por la local, ya que actuaron en forma conjunta en aquella localidad. Tenemos también el ofrecimiento de una comparsa de Barrio San Vicente de la ciudad de Córdoba, pero hay que terminar de consensuar su participación”.
En referencia a si la relación con la Comparsa Nativa se veía aún entorpecida, aseveró que “No, no hay inconveniente alguno. Hace un par de fines de semana, fui informado de que la policía había actuado mientras tenían un ensayo. Ese ensayo estaba autorizado de 19 a 21 horas, me parece que el personal actuó con demasiado celo, lo he hablado con el comisario y no debe haber mayores inconvenientes. A veces los horarios de practica generan algún inconveniente, pero hablando nos vamos a entender. No hay razón para estar enojados o enfrentados”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio