Nombre:
Lugar: La Falda, Córdoba, Argentina

El titular ha superado los 25 años en la actividad periodística, habiendo participado de los medios gráficos de la región, ha sido director de medios radiales y ha hecho televisión, fue corresponsal de La Voz del Interior.

viernes, 10 de junio de 2011

El SITRAM reaccionó ante presión del intendente Marcos Sestopal

“Estamos para defender los derechos del trabajador municipal, no para hacerle el caldo gordo a ningún intendente”

El SITRAM denunció públicamente presiones del Intendente Marcos Sestopal que pretende incorporar a la Planta Permanente de empleados municipales a unos veinte familiares y allegados de funcionarios y agentes que le han respondido desde lo político, a cambio ofrece integrar a cinco empleados con veinte años de antigüedad.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de La Falda y Zona (SITRAM), a través de su Secretaria General Hedi González, denunció que el intendente Marcos Sestopal pretende incorporar a la Planta Permanente de personal municipal alrededor de veinte agentes que le habrían sido fieles políticamente, entre los que se encuentran familiares de funcionarios, punteros e integrantes de la reciente lista que perdió las elecciones. La imposición tiene como contrapartida la integración de cinco agentes que defiende el sindicato por tener alrededor de veinte años en condiciones de contratados.
En diálogo con Ecos de Punilla, González manifestó que “el sindicato viene pidiendo la incorporación de compañeros que tienen muchos años en el cargo como contratados y que creemos se merecen la integración a Planta permanente, hay quienes vienen desde 1990 trabajando en el municipio y no tienen estabilidad laboral. Este problema se habló con la actual administración y subsistió hasta ahora porque para el Intendente tenía las elecciones ganadas y no quería agregar empleados efectivos, cuando inicialmente se había acordado que en diciembre pasado se los iba a integrar. Pero ahora tras haber perdido las elecciones se decide a buscar al sindicato para que se integre gente a la planta permanente, aunque esto viene con sorpresa ya que la mayoría de los que quiere ingresar son personal que ha venido respondiéndole por afinidad política o con directa relación familiar. Hablamos de Gustavo Peláez, que integró la lista de autoridades que propusieron, Claudia Sansanelli, que es la esposa del ex candidato Daniel Buonamico, o Carlos Ochoa que ha sido un hombre que políticamente le ha respondido como puntero a Buonamico, sólo por mencionar algunos que han tenido directa relación con los funcionarios o el Intendente, son veinte los que pretenden dejar y nosotros pedíamos por cinco que rondan los veinte años de servicio. La exigencia se extrema cuando pretenden también agregar un agente que ellos determinaron como becado y subsidiado, cuando esa modalidad se implementó para paliar la difícil situación laboral que atravesaban esas familias y que superada esta dejarían de cumplir funciones en el municipio, lo que evidentemente nunca ocurrió y ahora intentan cargárselo a la administración municipal. Esta pretensión del Intendente, ante nuestra negativa a aceptarlo, porque no lo podemos permitir cuando tenemos compañeros con prioridad por tener quince y más años en la función y porque ya la Comisión Directiva del sindicato se ha expedido en contrario, choca por otra parte con una imposición legal, la que señala que no se puede integrar a nadie que no haya cumplido seis meses de nombrado en el cargo, lo que hace que no le den los tiempos porque le quedan escasos dos meses para concluir el mandato, es obvio que no le dan los plazos, no sé que va a hacer porque dice que él tiene que cerrar las necesidades del peronismo antes de irse. El caso de becados y subsidiados es prácticamente el único, el resto de los que intenta dejar son punteros, gente a la que se pretende beneficiar con un puesto efectivo porque les han respondido desde lo político”.
Consultada por si buena parte de los becados y subsidiados no son necesarios para cumplir con los servicios municipales en función de la reducida planta permanente, sostuvo que “en algunos aspectos si, no son todos los casos, la realidad indica que han sido necesarios para cubrir los cargos vacantes por una parte y por otra para reducir los costos laborales de la administración municipal reduciendo la planta permanente, es trabajo que se está ejerciendo en negro dentro de la estructura estatal. Con respecto a la situación futura de esta gente he hablado con el Intendente electo y se ha comprometido a observar las condiciones de estos trabajadores y que aquellos que sean necesarios y que estén cumpliendo sus funciones en forma correcta se mantendrían, no se dejaría gente sin trabajo porque si nomás”.
Agrego que “la intención del Intendente es incorporar los cinco trabajadores que tienen veinte años de contratados, pero a cambio de la incorporación de veinte que le han respondido políticamente, eso es condicionamiento puro y el sindicato no lo puede aceptar. Si esos contratados que defendemos no pueden pasar ahora a planta permanente lo harán con la próxima administración porque así lo hemos acordado con el futuro gobierno, lo que no podemos hacer es aceptar incondicionalmente una exigencia que es injusta para compañeros que tienen mayor antigüedad y demostrada aplicación al trabajo. En síntesis, el sindicato está para defender los derechos de los trabajadores municipales y no para hacerle el caldo gordo a ningún intendente de turno. Es simple, antes de la gente que se pretende dejar por llamémosle compromisos políticos de esta gestión, hay alrededor de quince empleados con mayor antigüedad y no va a haber razón para que no los defendamos y tampoco vamos a ceder ante campañas de firmas como las que están concretando gente de la juventud peronista que pretende sumar a la presión que está ejerciendo el Intendente”.


El colmo de la improvisación

No se puede creer -mientras el ex candidato a intendente hablaba de tomarse un año sabático, el actual intendente pretende incorporarle a su esposa a la planta permanente de empleados municipales; quien fuera conductor de uno de los proyectos políticos de esta administración e integró la lista de candidatos, incluido para permanecer bajo salario estatal; punteros y otros prestadores de servicios varios en igual condición- falta nomás que se incluya a algún concejal, no se tiene el más mínimo código político, ni pensar en hablar de ética. Lo que además transparenta la falacia de las promesas electorales para esta misma gente que hoy se dice reconocer, porque de haber ganado la elección hubiesen seguido revistando en las mismas condiciones que tienen en la actualidad y sino pregúnteselo a los becados y subsidiados a quienes se les prometió contratarlos hasta diciembre se ganase o perdiese. Si este no es el colmo de la improvisación, cómo se le llama.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio