Nombre:
Lugar: La Falda, Córdoba, Argentina

El titular ha superado los 25 años en la actividad periodística, habiendo participado de los medios gráficos de la región, ha sido director de medios radiales y ha hecho televisión, fue corresponsal de La Voz del Interior.

jueves, 2 de junio de 2011

El Concejo Deliberante faldense debate sobre el estacionamiento sobre Av. Edén

Mientras el debate sigue abierto en el Concejo Deliberante entre la posición del Poder Ejecutivo de prohibir en forma permanente el estacionamiento y la oposición que pretende habilitarlo sobre una mano, los comerciantes, en alto porcentaje, se inclinan por permitirlo.

Al establecerse que la Ordenanza que ordenaba la prohibición de estacionar sobre Av. Edén del 0 al 700 había caducado (tras la Semana Santa) y que se producían los naturales reclamos por parte de los conductores cuando eran sancionados con multas carecientes del respaldo legal pertinente, el Poder Ejecutivo Municipal envió un proyecto de Ordenanza manteniendo la prohibición. Por su parte, el Concejal Luis Kessler había presentado un proyecto sosteniendo la posibilidad de permitir el estacionamiento sobre la vereda norte. Ambos instrumentos llevan alrededor de treinta días de ingresados al cuerpo, pero recién han comenzado a ser tratados en razón que concejales del oficialismo, entre ellos Susana Tuzio Pineda y Pedro Agost, no concurrieron a las reuniones de Comisión o a las sesiones, al menos en dos oportunidades.
En la última sesión el tema entró en tratamiento, sobre la prohibición que pretende mantener el Poder Ejecutivo, con el debate pertinente que permitió observar nuevas cuestiones a considerar, al ser llevado a votación se produjeron posicionamientos a favor y contrario y también concejales del oficialismo que se abstuvieron. El panorama amplio y de difícil resolución llevo a que los ediles decidieran su retorno a Comisión para continuar analizando la cuestión.

Nota de la UCIS

Enterada de esta situación, la Unión Comercial, Industrial y de Servicios (UCIS) decidió elevar al intendente Marcos Sestopal, con copia al Concejo Deliberante, la siguiente nota en la que expresa que “En el día de ayer hemos tomado conocimiento del proyecto de ordenanza ingresado al Honorable Concejo Deliberante, referida a la prohibición total de estacionamiento en la Av. Edén desde el 0 hasta el 700.

Al respecto, manifestamos una vez más nuestra convicción sobre la necesidad de instaurar un régimen de ordenamiento vehicular para el casco céntrico, que contemple la posibilidad de estacionar sobre la Av. Edén.

Las características de este régimen pueden y deben ser evaluadas por todos los actores, en lo referente a estacionamiento libre o medido, mano o sectores destinados a tal fin, prohibición en temporada alta y cualquier otra circunstancia que deba tenerse en cuenta.

La UCIS esta dispuesta a patrocinar el sistema, comprometiendo a los comerciantes a que respeten las pautas de estacionamiento, dejando permanentemente liberados los espacios para que éstos sean destinados exclusivamente a cuestiones de logística y abastecimiento y para los clientes, turistas y visitantes de nuestra ciudad.

Como ya es habitual, quedamos a su disposición para ampliar y discutir este tema y cualquier otro que considere de interés”.

La opinión de los comerciantes

Cabe apuntar que un número considerable de comerciantes del sector vienen, desde la implementación del nuevo sistema, planteando que se han visto afectados por la prohibición de estacionar y la “persecución” que se hacía sobre los conductores que por cortos lapsos estacionaban para realizar algún tipo de trámite que insumía escaso tiempo.
Con el objetivo de aportar al debate Ecos de Punilla decidió hacer un pequeño relevamiento para tener una idea de cuántos comerciantes apoyarían el estacionamiento para clientes. La intención inicial fue la de relevar al azar las cuadras incluidas entre el 0 y 600 de Edén, eliminando la del 700 en virtud que el boulevard creado sobre la misma impide todo tipo de estacionamiento, pero ya en el desarrollo de la labor y consultados 50 comercios del 0 al 300, ambas veredas, con una respuesta favorable del 82% a la implementación del estacionamiento, se desistió de continuar, porque la magnitud de la aceptación era contundente.
Entre las respuestas más destacadas de quienes aceptaron el estacionamiento se escuchó que “era hora de que alguien venga y pregunte”, “es necesario y urgente que se implemente”, “que den un margen de tiempo de gracia y que pasados los treinta, cuarenta y cinco minutos, recién se aplique un costo al estacionamiento”, “que nos dejen participar en la decisión porque el tema tiene varias aristas que hay que considerar, pero hay que dejar estacionar”.
Entre los que se opusieron, manifestaron que “es mejor así, se mantiene más limpia la calle y más ordenada”, “no tengo autos parados permanentemente frente al comercio, no me ensucian la vidriera con las grasas y aceites que expelen los motores”, “no, porque no afecta mi caja”, “sólo si hay parquímetros”.
Cabe apuntar que en tres ocasiones hubo desacuerdos entre los responsables del comercio, en función de lo cual incorporamos esas respuestas como negativas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio