Nombre:
Lugar: La Falda, Córdoba, Argentina

El titular ha superado los 25 años en la actividad periodística, habiendo participado de los medios gráficos de la región, ha sido director de medios radiales y ha hecho televisión, fue corresponsal de La Voz del Interior.

jueves, 5 de enero de 2012

Cedulones de la Tasa de Comercio e Industria generaron reclamos por no respetar el incremento aprobado

El Contador General de la Municipalidad de La Falda Marcelo Lusso explicó que el error fue inducido por la Ordenanza Tarifaria 2011, que fue modificada por Resolución del Concejo Deliberante sin incluir ese cambio en el texto final del instrumento. El contribuyente podrá pagar y recibir una nota de crédito a futuros pagos o hacerlo cuando se resuelva la situación legal con monto de primer vencimiento.

Pareciera que como una patología genética los errores de una administración municipal se transfieren a otra, y así a los habituales errores que nos tenía acostumbrado la gestión Sestopal cada vez que se emitían cedulones, habrá que sumar en el que ha incurrido la actual administración al ser inducidos por la legislación de 2011 que mantenía un equívoco que fue subsanado por una metodología no normada y que no incluyó la modificación en la Ordenanza Tarifaria de ese periodo.
Lo cierto es que nos vimos sorprendidos cuando comerciantes nos hicieron llegar sus cedulones indicando incrementos generales por más del cien por ciento. Es decir que aquellos que habían venido pagando alrededor de los 100 pesos en diciembre de 2010, en el primer vencimiento de 2011 debían enfrentar pagos por más de 200 pesos. Lo cual estaba claramente indicando que no se respetaba el incremento del 25 por ciento que se había aprobado para el presente periodo. Con esos datos en mano, consultamos al recientemente designado Contador General de la Municipalidad de La Falda Marcelo Lusso, quién expuso que “lo que ha sucedido es que nos guiamos para aplicar los porcentuales de incremento por la Ordenanza Tarifaria del año pasado, la que tras su aprobación sufrió una modificación por Resolución del Concejo Deliberante que no fue incluida con posterioridad en la Ordenanza. De esta manera, los cedulones arrastraron un error que rápidamente ha sido advertido por los contribuyentes. Algunos de los cuales han recurrido a sus contadores, otros al municipio y otros a la prensa. En concreto, los contribuyentes han recibido en dos casos cedulones con incrementos que no les corresponden y el Poder Ejecutivo, ante la situación, ha decidido, como corresponde, solucionar la cuestión siguiendo los dictados de la Carta Orgánica Municipal. Es decir, elevar el proyecto de modificación al Concejo Deliberante, para que éste siguiendo el proceso legal, lo lleve a doble lectura y la Audiencia Pública correspondiente. Aquí tenemos un problema, porque el Poder Legislativo está en receso y seguir los pasos que corresponden insume un tiempo no menor a los veinte días. En función de ello, se ha decidido informar a los incluidos en el error que paguen sus obligaciones de acuerdo a lo que reza el cedulón y se le realizará una nota de crédito para futuros pagos, o en el caso de que no abonen podrán hacerlo una vez que se subsane el error con el monto del primer vencimiento”.
En lo que hace a las categorías de contribuyentes que se ven afectadas por este error, apuntó que “hay dos categorizaciones de contribuyentes con este inconveniente, los pequeños contribuyentes categoría 3, que son un amplio porcentual del padrón, y hay una vinculación de sistema y de categorías de actividades que hacen que contribuyentes que deberían estar encuadrados en alícuota especial estén incorporados en Régimen General, que incluye a aquellos que tienen ingresos por más de $200.000 y no están incluidos en alícuota superior. Hay que aclarar que no son todos los contribuyentes y que en lo que hace a inmuebles la recaudación es normal y todo indica que esos cedulones están bien, porque en general no se han recibido quejas. Reitero, es un problema de arrastre, el año pasado pasó lo mismo, la tasa estaba sobreestimada y la bajaron a través de esa resolución que no fue incluida en la Ordenanza para que se tuviera conocimiento pleno de lo que habían hecho, y esto indujo al error actual. Aquí hay un tema que hay que respetar a rajatabla, no se puede perjudicar al contribuyente, y la cuestión fundamental es responder a lo que se dijo y se aprobó. Probablemente haya contribuyentes que no se den cuenta, otros que opten por pagar porque están en condiciones de hacerlo, pero el municipio debe velar por lo que ha decidido e informado, y que es un incremento del 25 por ciento sobre la Tasa Básica”.

En síntesis, los funcionarios admiten la existencia del error y sostienen que para solucionarlo debe respetarse lo dictado por la Carta Orgánica Municipal, lo que hace que no pueda ser inmediato el revisado, por otra parte, prefieren que el contribuyente mantenga la confiabilidad en el gobierno y sus decisiones a recaudar.

Finalmente Lusso informó que “ya se encuentra a disposición el sistema para pagos a través de internet. El cual facilita el pago de contribuciones a aquellos que no tengan domicilio en La Falda, o para quien teniéndolo decide no asistir al municipio y lo hace desde su casa u oficina. Es una comodidad y es un sistema seguro”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio